Norled encarga cargadores en tierra MCS para transbordadores híbridos a batería

El operador noruego de transbordadores Norled ha adjudicado a Norwegian Electric Systems (NES) un contrato para el suministro de tres estaciones de recarga en tierra de 4MW. La solución MCS se instalará en tres puertos diferentes de Noruega.

Imagen: Norled

Las estaciones de carga son cargadores de corriente continua basados en el Sistema de Carga Megawatt (MCS). Por tanto, ofrecerán el conector de carga patentado y se instalarán "hacia finales de 2026". Los cargadores servirán de apoyo a la creciente flota de transbordadores híbridos a batería de Norled en rutas costeras clave. Esta última utilizará tres transbordadores híbridos a batería (y uno convencional) en las rutas Stokkvågen-Lovund y Stokkvågen-Træna a partir de 2027.

El contrato, valorado en unos 40 millones de coronas noruegas (aproximadamente 3,4 millones de euros), incluye la ingeniería completa, el aprovisionamiento, la construcción y la instalación de la infraestructura de recarga. NES instalará las estaciones en tres muelles de transbordadores distintos, lo que garantizará una carga fluida y eficaz para los buques híbridos de Norled.

La medida forma parte de la estrategia más amplia de Norled para descarbonizar su flota de acuerdo con los objetivos climáticos noruegos. La empresa, una de las mayores operadoras de transbordadores de Noruega, ha estado a la vanguardia de la tecnología marítima de emisiones cero, incluidos el hidrógeno y los sistemas de propulsión totalmente eléctricos. Norled opera actualmente varios transbordadores híbridos y recientemente ha botado uno de los primeros transbordadores del mundo propulsados por hidrógeno, el "MF Hydra".

Las estaciones de carga en tierra son fundamentales para la viabilidad operativa de los buques híbridos, ya que permiten una recarga rápida entre travesías cortas y ayudan a los operadores de transbordadores a cumplir la normativa cada vez más estricta sobre emisiones en aguas noruegas. La elevada potencia de 4 MW garantiza una recarga rápida, minimizando los tiempos de espera en puerto y manteniendo los horarios de servicio sin comprometer las necesidades energéticas.

"Con la entrega de estas tres estaciones de carga, habremos acumulado un sólido historial de 30 estaciones de carga en tierra. Estamos muy satisfechos de que Norled haya optado por nuestra solución MCS, que es un método manual, rápido y rentable para conectar altos efectos de carga. La carga rápida es ideal para transbordadores de pasajeros y de transporte como éste", afirma Mads Ulstein, vicepresidente senior de ventas de NES.

Una nota al margen: los cuatro transbordadores para Norled se construirán en el astillero noruego Tersan Leirvik. El año pasado, NES consiguió un contrato con este último para suministrar piezas para los transbordadores, incluyendo la "solución energética, los paquetes de baterías y el sistema de navegación".

"Poder apoyar a Tersan Leirvik y Norled, respectivamente, en este proyecto es algo de lo que nos sentimos orgullosos. Los importantes equipos suministrados a los cuatro transbordadores, junto con las estaciones de carga en tierra, subrayan nuestra posición como proveedor completo de soluciones de electrificación para la industria marítima", afirma Siv Remøy-Vangen, director general del negocio de diseño energético y sistemas de control inteligentes de la empresa matriz de NES, HAV Group.

inderes.dk, offshore-energy.biz, linkedin.com

0 Comentarios

acerca de "Norled encarga cargadores en tierra MCS para transbordadores híbridos a batería"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *