Amprius presenta una célula mejorada de alto rendimiento con ánodo de silicio
La célula SiCore también ofrece una densidad energética volumétrica de 950 Wh/L. Construida con el sistema de material de ánodo de silicio patentado por Amprius, la nueva tecnología proporciona hasta un 80% más de energía que las células de iones de litio convencionales con ánodos de grafito. Esto se traduce en una mayor autonomía del vehículo, tiempos de vuelo más prolongados y un mejor rendimiento general del sistema, todo ello dentro de un diseño compacto y ligero.
Amprius lanzó por primera vez sus células SiCore en enero con una densidad energética de 370 Wh/kg. Sin embargo, la firma ya había realizado avances significativos con su plataforma de células SiMaxx, que ha alcanzado los 450 Wh/kg y está entregando actualmente muestras A.
"Ya demostramos hace años lo que es posible a 450 Wh/kg con nuestra plataforma SiMaxx", afirmó Kang Sun, consejero delegado de Amprius. "Lo que hace que esta célula SiCore sea diferente y digna de mención es que lleva ese nivel de rendimiento extremo a una química y un formato de célula que están listos para escalar con los procesos y equipos de fabricación de baterías de iones de litio existentes en la industria. Está lista para la producción, disponible comercialmente y ya está siendo calificada por los clientes en la actualidad."
Según Amprius, la nueva célula SiCore ha sido diseñada para satisfacer las rigurosas exigencias de las aplicaciones aeroespaciales y de defensa, ofreciendo un rendimiento fiable en amplios rangos de temperatura y en entornos de misión crítica. Se espera que la combinación de mayor autonomía y capacidad de carga útil de la célula sin peso añadido reduzca los costes totales del sistema y la complejidad operativa.
Amprius colabora actualmente con clientes líderes del sector aeroespacial y de defensa que preparan el uso comercial de la tecnología. Para apoyar la demanda prevista, Amprius ha establecido una red mundial de fabricación por contrato con capacidad de producción a escala de gigavatios-hora, lo que permite una entrega a costes competitivos.
Entre los principales socios de Amprius se encuentra el Consorcio de Baterías Avanzadas de Estados Unidos (USABC), afiliado al Consejo de Investigación del Automóvil de Estados Unidos (USCAR), la empresa tecnológica conjunta de Ford, General Motors y Stellantis. USABC invirtió tres millones de dólares en Amprius hace tres años, formando la base de una estrecha asociación estratégica.
0 Comentarios