GAC Aion presenta un vehículo autónomo de nivel 4

GAC Aion acaba de desvelar un nuevo VE con nivel 4 de automatización en Auto Shanghái. Está construido en colaboración con DiDi Autonomous Driving, y la producción y entrega del vehículo está prevista para finales de 2025.

Imagen: Didi Global
Imagen: Didi Global

El vehículo en cuestión se basa en la misma plataforma que el GAC Aion V, un SUV eléctrico muy popular en China que es listo para las ventas en Europa en un futuro próximo. En concreto, la carrocería se basa en el acabado "T-Rex" del Aion V y utiliza la última pila de conducción autónoma DiDi. Esta incluye un conjunto de 10 unidades LiDAR; cuatro de ellas tienen capacidad de detección de largo alcance de objetos situados a una distancia de hasta 200 metros, mientras que seis LiDAR de punto ciego proporcionan al vehículo una cobertura de detección de 360 grados hasta 10 cm de proximidad. También combina infrarrojos, cámaras, un "radar de ondas milimétricas 4D" y sensores acústicos para hacer frente a las impredecibles condiciones meteorológicas y de la carretera. Todo ello se asienta sobre la plataforma informática Orca de DiDi, que incorpora 2000 TOPS de computación GPU y una CPU de 48 núcleos.

DiDi afirma que el vehículo viene con una arquitectura de redundancia de seguridad multicapa que incorpora redundancia a nivel de algoritmo, redundancia de software y mecanismos de reserva de hardware. En la práctica, esto significa que si falla el detector algorítmico de riesgo de colisión, la capa de software contiene una serie de estrategias de "condición de riesgo mínimo" para hacer frente a cualquier fallo mediante un sistema de reserva L1. A continuación, la redundancia del hardware se gestiona a través de un sistema de emergencia L2 que puede permitir al vehículo apartarse o detenerse en el carril de forma segura si se produce un fallo en el sistema. Al disponer de características autónomas de nivel 4, seguirá necesitando un conductor humano para supervisar el vehículo; pero puede llevar a cabo la mayoría de las funciones de conducción de forma autónoma.

El L4 EV también utiliza la tecnología de baterías "Magazine" de GAC Aion, que emplea un mecanismo de refrigeración del pack de baterías de doble cara, así como un sistema de protección de seguridad pasiva que divide el pack de baterías en múltiples compartimentos de control térmico. Esto permite aislar los problemas del pack de baterías en compartimentos individuales y bloquear la conducción del calor para evitar el sobrecalentamiento de todo el pack.

El vehículo está diseñado principalmente para ser un robotaxi capaz de circular de forma autónoma por escenarios y rutas predefinidos. Fundamentalmente, las empresas afirman que está listo para la producción en serie este año, con entrega a finales de 2025 y demostraciones previstas en zonas de Guangzhou y Pekín en 2026. A continuación, las dos empresas tienen previsto lanzar un VE L4 dirigido a consumidores individuales.

didiglobal.com, carnewschina.com

0 Comentarios

acerca de "GAC Aion presenta un vehículo autónomo de nivel 4"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *