Volkswagen presenta en China el sistema ADAS para sus próximos coches eléctricos

El Grupo Volkswagen presenta su primer sistema de conducción automatizada en la feria Auto Shanghai. El sistema, desarrollado por la empresa conjunta Carizon de Cariad, está especialmente diseñado para las complejas condiciones de tráfico de China y está pensado para dominar las funciones de conducción hasta el nivel 2++.

Imagen: Volkswagen

Volkswagen está posicionando su sistema de conducción automatizada (ADAS) en China como una solución para un "comportamiento al volante especialmente natural y seguro" y afirma que pretende presentar la tecnología en un primer modelo de la marca Volkswagen ya este año e integrarla en una nueva generación de coches inteligentes de la clase compacta en China a partir de 2026. La empresa alemana trata así de ponerse a la altura de sus competidores chinos. Y es que el mercado de los coches eléctricos en China es ahora tan competitivo que el ADAS se está convirtiendo cada vez más en un argumento de venta decisivo. La tendencia ha llegado incluso al segmento de bajo precio: El mayor fabricante chino de coches eléctricos BYD anunciado en febreroPor ejemplo, que también integrará en el futuro su sistema de asistencia denominado "Ojo de Dios" en los coches pequeños.

Carizon, la empresa conjunta de Cariad, a la cabeza

En el Salón del Automóvil de Shanghái, Volkswagen desvela cómo el Grupo pretende recuperar su competitividad en este ámbito. El sistema, del que es responsable Cariad, la empresa de software de Volkswagen con problemas, a través de su empresa conjunta Carizon, pretende ofrecer "funciones de conducción de alta precisión hasta el Nivel 2++ totalmente centradas en la seguridad y allanar el camino para seguir desarrollándose hasta el Nivel 3 y superiores", según escribe el fabricante de automóviles. El nivel 2 ofrece las denominadas ayudas a la conducción semiautomatizadas en el espectro de la conducción automatizada (de L1 a L5). En el caso del 2++, esto se aplica tanto a escenarios de autopista como de tráfico urbano. El salto al nivel 3 ("conducción altamente automatizada") consiste en que sólo entonces los conductores pueden desentenderse temporalmente de las tareas de conducción y del tráfico.

En términos técnicos, la nueva solución ADAS de Volkswagen se basa en un enfoque de sistema en un chip (SoC) en el que una serie de componentes (incluidos el procesador y la memoria) se integran en un único chip. Según Volkswagen, este diseño compacto combinado con una elevada potencia de cálculo debería "permitir reacciones suaves y rápidas ante una amplia gama de situaciones de conducción".

Experiencia en desarrollo interno "en China, para China

La propia empresa con sede en Wolfsburg describe su propio ADAS para China como un "hito importante en la creación de su propia experiencia en el desarrollo de tecnologías básicas muy demandadas por los clientes chinos". Se sabe que en Extremo Oriente los usuarios conceden más importancia a las funciones de infoentretenimiento y conectividad de sus coches que en Europa, por ejemplo. Volkswagen escribe: "En el mercado chino, una cuarta parte de los vehículos de nueva matriculación ya están equipados con un sistema de conducción de nivel 2 para escenarios de autopista. Para 2030, se espera que el Nivel 2+ se utilice en más del 80% de los vehículos existentes. A continuación, se espera que el Nivel 2++ [...] se instale en el 75% de los vehículos nuevos".

volkswagen china carizon cariad 2025
Imagen: Volkswagen

En este contexto, el Grupo fundó Carizon en noviembre de 2023, una empresa conjunta entre el desarrollador de software propio del Grupo, Cariad, y la empresa tecnológica china Horizon Robotics. La empresa conjunta se centra en los sistemas de conducción automatizada para el mercado chino. En los últimos 18 meses, más de 500 expertos en software han impulsado el desarrollo de la nueva tecnología ADAS en los centros de Pekín y Shanghái", anunció Volkswagen.

Volkswagen anunció que invertiría 2.400 millones de euros (parte en Horizon Robotics y parte en la empresa conjunta) y que tendría una participación del 60% en la empresa conjunta cuando Carizon se fundara a finales de 2023. El socio Horizon Robotics es una empresa tecnológica con sede en Pekín centrada en soluciones de software y hardware ADAS. En términos de hardware, la empresa compite con el líder Nvidia. Entre los clientes conocidos de Horizon Robotics se encuentran BYD y Changan.

Ralf Brandstätter, miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen AG responsable de la región de China y consejero delegado de Volkswagen Group China, comentó: "Con nuestro nuevo sistema ADAS, estamos demostrando lo que es posible cuando los puntos fuertes de Volkswagen se combinan con la innovación local. El sistema se ha desarrollado a la "velocidad de China", totalmente adaptado a las necesidades de nuestros clientes chinos, y establecerá un nuevo punto de referencia en el mercado en cuanto a prestaciones de conducción, seguridad y calidad. El rápido progreso que hemos realizado refleja las extraordinarias capacidades de nuestra empresa conjunta CARIZON y la exitosa aplicación de nuestra estrategia 'En China, para China'", continuó Brandstätter.

Formación con la plataforma de datos asistida por IA GAIA

El rendimiento del nuevo sistema está garantizado por la plataforma de datos asistida por IA propiedad de Carizon denominada GAIA, una plataforma para la recopilación y el análisis inteligente de datos. Con dos terabytes de datos recogidos diariamente por vehículo y más de 100.000 kilómetros de prueba completados diariamente, GAIA permite un entrenamiento altamente automatizado del software del vehículo con IA", afirma. En comparación con las plataformas de datos convencionales sin tecnología de big data respaldada por IA, la plataforma analiza los datos unas seis veces más rápido y acorta los ciclos de prueba de las soluciones de IA a sólo una vigésima parte de la duración anterior. Como resultado, Carizon es capaz de 'generar y validar cientos de miles de escenarios de conducción en el mundo real con una rapidez y precisión excepcionales', lo que a su vez acelera el ciclo de desarrollo.

Marcus Hafkemeyer, director general de CARIZON, explica: "Con un equipo de 500 expertos locales en ADAS y la integración constante de la IA en el proceso de desarrollo, hemos construido en muy poco tiempo un sistema ADAS avanzado que ofrecerá unas prestaciones extraordinarias en cuanto a conducción y seguridad. Este año, sacaremos a la carretera el ADAS de Nivel 2+. El ADAS de Nivel 2++ con Navegación Urbana con Piloto Automático (NoA) se encuentra en fase de pruebas avanzadas y se lanzará en 2026. Esto también nos permitirá sentar las bases tecnológicas para una evolución por la vía rápida hacia el Nivel 3".

En este contexto, sus responsables describen el Salón del Automóvil de Shanghái como una feria muy importante. La empresa presentará por primera vez una nueva generación de vehículos eléctricos inteligentes de las marcas Audi y Volkswagen, que se han desarrollado exclusivamente en China para los clientes chinos. El Grupo tiene previsto lanzar más de 20 modelos totalmente eléctricos y electrificados en China para 2027. Para 2030, las marcas del Grupo deberían contar ya con unos 30 modelos totalmente eléctricos.

El gobierno chino alberga el mercado de los coches inteligentes

También cabe mencionar que el debut en la feria del sistema ADAS propio de Volkswagen coincide con el momento en que China empieza a regular más estrictamente en el país el uso y la comercialización de sistemas de asistencia al conductor basados en software: Los fabricantes están siendo instruidos para que se abstengan de hacer publicidad con términos como "autoconducción" o "conducción autónoma", a no realizar más pruebas beta públicas y a llevar a cabo únicamente actualizaciones por aire una vez que se haya completado la validación.

Según los expertos del sector, al gobierno le preocupa que los usuarios no conozcan suficientemente los límites de estos sistemas y que el marketing de las empresas pueda alimentar aún más el engaño a los consumidores. Como consecuencia, ya se está produciendo un número creciente de accidentes de tráfico en China. En particular grave accidente con un Xiaomi SU7, en el que murieron tres mujeres, atrajo recientemente una gran atención sobre los sistemas de conducción autónoma en el país. Según las conclusiones, el software de asistencia al conductor se activó durante el accidente.

Portales chinos como Noticias de coches China ven el anuncio de la normativa más estricta en este momento -es decir, justo antes del inicio del Salón del Automóvil de Shanghái, donde es probable que se promocionen intensamente las funciones de conducción autónoma- como una "señal de la determinación del gobierno de regular este sector de forma más estricta". El gobierno también acaba de introducir normas de seguridad más estrictas para las pilasque entrarán en vigor a partir de 2026. Según los expertos, la unión de ambas podría acelerar la consolidación de la superpoblada industria automovilística china.

volkswagen-group.com

0 Comentarios

acerca de "Volkswagen presenta en China el sistema ADAS para sus próximos coches eléctricos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *