Irizar exhibe su autocar de hidrógeno en una gira alpina
Para llegar a los Alpes franceses desde Ormaiztegi, una pequeña localidad del País Vasco, el vehículo pasó por varias ciudades de los Pirineos y la Provenza (Francia). Por el camino, el Irizar i6S Efficient Hydrogen superó un desnivel de más de 1.400 metros, según el fabricante.
El viaje no sólo fue una demostración de la capacidad operativa del autocar eléctrico de hidrógeno, sino también un recorrido de récord: Según Irizar, la prueba de conducción estableció un nuevo récord de la mayor distancia recorrida por un autobús de hidrógeno en Europa. Además, se completó un tramo de 900 km con un solo depósito.
También fue una importante gira promocional: "Durante el viaje, el autocar fue presentado a diferentes instituciones de la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul, despertando un enorme interés y entusiasmo por el enorme potencial de esta tecnología innovadora", escribe Irizar en el comunicado. La gira supuso un paso clave "para mostrar el potencial del hidrógeno como alternativa viable y sostenible a los combustibles fósiles tradicionales".
En la práctica, Irizar informa de que repostar el autocar en varias estaciones llevó menos de 20 minutos cada vez. La combinación de 900 kilómetros de autonomía real y paradas para repostar en menos de 20 minutos podría permitir, en efecto, una planificación de rutas similar a la de los autocares diésel, siempre que se disponga de una infraestructura de hidrógeno adecuada. Sin embargo, Irizar no comenta los costes asociados.






La empresa española presentó por primera vez el i6S Efficient Hydrogen en Busworld 2023. El vehículo está diseñado para una autonomía de hasta 1.000 km. Irizar aún no ha revelado más detalles sobre la tecnología de pila de combustible. El propulsor eléctrico de 375 kW está acoplado a una caja de cambios integrada de tres velocidades. Según se informa, todos los componentes principales del autocar han sido desarrollados y suministrados por socios europeos. La propia Irizar afirma que está preparada para la producción en serie del i6S Efficient Hydrogen y que ya está trabajando en varios proyectos.
"Estamos muy orgullosos de este logro", declaró Javier Goikoetxea, Director de Exportación de Irizar. "No sólo refuerza nuestra posición como pioneros en el espacio de la movilidad sostenible, sino que también abre nuevas oportunidades para la adopción de tecnologías limpias en toda Europa."
0 Comentarios