Hyundai Mobis desarrolla una batería para VE con agente extintor incorporado
Según el proveedor surcoreano, el sistema puede extinguir incendios en una fase temprana liberando un supresor en los cinco minutos siguientes a la ignición inicial. Esta ventana de cinco minutos es crítica: las normativas vigentes en Europa, China y la India exigen que el desbordamiento térmico en toda la batería se retrase al menos cinco minutos después de que se encienda la primera célula, lo que da a los ocupantes del vehículo tiempo suficiente para salir de él con seguridad tras un accidente.
Sin embargo, Hyundai Mobis afirma que su nuevo conjunto de sistema de batería (BSA) no se diseñó simplemente para cumplir los requisitos existentes, sino más bien en previsión de unas normas de seguridad más estrictas destinadas a evitar cualquier transferencia de calor entre las celdas en primer lugar. La empresa cree que estas tecnologías ocuparán un lugar central en la próxima generación de sistemas de baterías del mercado mundial.
Redundancia para evitar falsas activaciones
El sistema consta de una unidad de gestión de baterías mejorada, hardware y carcasa específicos para la extinción de incendios y un conjunto de software de control. "Basándose en los datos en tiempo real recogidos por los sensores, analiza la temperatura y el voltaje de la batería y la presión dentro del sistema de la batería para determinar cualquier anomalía. A continuación, fija el lugar donde se rociará el agente extintor y ordena al dispositivo de extinción que actúe", explica Hyundai Mobis.
El software está diseñado para tomar "decisiones rápidas y precisas" en respuesta a los rápidos cambios que se producen en el sistema de baterías. Para evitar costosas falsas activaciones, Hyundai Mobis ha incluido múltiples mecanismos de seguridad y una arquitectura de algoritmos redundante.
La empresa ha solicitado tres patentes nacionales e internacionales para los componentes del sistema, incluido el dispositivo de extinción. No se han revelado los agentes extintores específicos utilizados, pero la empresa señala que ofrece "excelentes propiedades de refrigeración, aislamiento y permeabilidad", al tiempo que es seguro tanto para las personas como para el medio ambiente. Tampoco se ha revelado la cantidad a bordo, aunque Hyundai Mobis afirma que tiene una capacidad de extinción cinco veces superior a la de un extintor doméstico estándar de 3,3 kg.
La empresa no ha detallado exactamente cómo se integra el sistema en la carcasa de la batería, ni el peso añadido o los requisitos de espacio para el depósito supresor y el sistema de suministro. Una imagen de prensa muestra la unidad de supresión de incendios montada sobre los módulos que contienen células prismáticas, pero no está claro si esto se corresponde con el diseño final.
"A medida que aparecen los grandes vehículos eléctricos con mayor autonomía, las normas de seguridad para los sistemas de baterías son cada vez más estrictas", declaró Park Yong Jun, Vicepresidente del Grupo de I+D de sistemas de baterías de Hyundai Mobis. "Integraremos hardware y software para desarrollar sistemas de baterías avanzados que cumplan y superen las normas mundiales, y los introduciremos en el mercado global".
0 Comentarios