Daimler Buses pone en marcha servicios integrales de baterías para la eCitaro

El Mercedes-Benz eCitaro circula por las carreteras alemanas desde 2018. Desde entonces, Daimler Buses ya ha instalado tres generaciones de baterías en el autobús eléctrico y ha anunciado la cuarta. El fabricante ofrece ahora a los primeros clientes servicios para prolongar la vida útil de la batería. A partir de 2026, también será posible sustituir la batería por la última generación.

Imagen: Autobuses Daimler

Till Oberwörder, director general de Daimler Buses, habla de un ritmo vertiginoso en el desarrollo de las baterías para autobuses: "Estamos aprendiendo muy rápido: puede verlo en nuestra generación de baterías para el eCitaro, que pronto será la cuarta. Es una velocidad que también se está trasladando a todas las áreas de negocio complementarias." Por lo tanto, Daimler Buses quiere asegurarse de que los clientes con las primeras baterías, que como todas han perdido capacidad con el paso de los años, puedan seguir utilizando sus e-buses durante mucho tiempo. En una actualización empresarial dirigida a los periodistas, Oberwörder esboza cómo pretende abordar esta tarea su empresa. La palabra de moda más importante es "red de e-servicio ampliada", que comprende esencialmente el reacondicionamiento y la sustitución de las baterías del eCitaro.

¿Qué significa eso en términos concretos? Según Daimler Buses, durante el reacondicionamiento se comprueban los módulos individuales de las baterías y, si es necesario, se sustituyen. Este paso se lleva a cabo junto con el fabricante de la batería. Gracias a este reacondicionamiento, "el estado de salud de la batería puede volver a aumentar significativamente", explica el fabricante. Sin embargo, cuando se sustituye la batería, se reemplaza el paquete de baterías completo anterior (generación NMC1 a NMC3) por una batería de cuarta generación (NMC4). Esto se aplica a todas las baterías instaladas en el autobús (se sabe que el autobús eCitaro solo tiene espacio para hasta seis paquetes de baterías). Sin embargo, la sustitución no será posible hasta 2026, cuando también esté disponible la nueva generación de baterías NMC4. Por otro lado, Daimler Buses ofrece ahora el reacondicionamiento de las baterías, en colaboración con el anterior fabricante Akasol. La oferta se aplica inicialmente a los autobuses con baterías de primera generación. "Sin embargo, en el futuro, el servicio de reacondicionamiento se ampliará también a las baterías NMC2 y NMC3.

Objetivo de vida útil a nivel diésel

El objetivo declarado de Till Oberwörder y su equipo con esta ampliación del negocio es armonizar la vida útil de los autobuses eléctricos con la de los autobuses diésel. Para ello serán necesarios los servicios descritos anteriormente, ya que el director general de la empresa cree que las baterías de primera generación instaladas en los primeros eCitaros llegarán pronto al final de su vida útil. Oberwörder les da "entre 7 y 8 años" antes de que caigan por debajo de un límite de capacidad que las haga inutilizables para aplicaciones de transporte público. Los propios vehículos, en cambio, duran mucho más. Gracias al reacondicionamiento y la sustitución de la batería, el máximo responsable cree, por tanto, que una vida útil de hasta 15 años es realista para el eCitaro en el futuro.

Daimler Buses considera que los dos servicios forman parte de una ofensiva más amplia de e-servicios que se centra en todo el ciclo de vida y la rentabilidad de los autobuses eléctricos y las baterías. En un principio, la empresa sólo ofrece los nuevos servicios para el autobús urbano eCitaro. Sin embargo, también son "una posible perspectiva en el futuro" para el futuro autobús eléctrico interurbano eIntouro. Daimler Buses presentó un prototipo casi de serie del eIntouro a finales de 2024, y su lanzamiento al mercado está previsto para 2026. Sin embargo, a diferencia del eCitaro, el autobús interurbano estará equipado con baterías LFP del fabricante chino CATL, que también se utilizan en el camión eléctrico eActros 600.

¿Qué química de batería para qué autobús?

Una breve digresión sobre la cartera de baterías de Daimler Buses: cuando se lance en 2026, el eIntouro dispondrá de hasta dos paquetes de 207 kWh cada uno, es decir, una capacidad máxima de 414 kWh para una autonomía de hasta 500 kilómetros. El fabricante ha optado aquí por la química LFP, ya que los requisitos del segmento interurbano difieren de los del transporte público urbano clásico. Aunque las baterías LFP suelen cargarse más lentamente y tienen una densidad energética menor que las NMC, Daimler Buses valora el hecho de que envejecen más lentamente (es posible una vida útil de hasta 15 años para aplicaciones individuales) y tienen una capacidad neta superior ("más del 95% de la capacidad instalada").

El eCitaro, por su parte, seguirá utilizando baterías de níquel-manganeso-cobalto. Daimler Buses ya publicado hace un año que se está trabajando en una cuarta generación de baterías. Se espera que la nueva batería NMC tenga 111 kWh, logrando una mayor densidad energética con el mismo tamaño de batería. Esto significa también una mayor autonomía. Las nuevas baterías serán ensambladas por BMZ Polonia, la filial de BMZ Holding de Karlstein am Main con sede en Gliwice. Daimler Buses se despide así de Akasol. El fabricante de autobuses había confiado anteriormente el montaje de las baterías al fabricante alemán de sistemas de baterías, que fue adquirido por el grupo estadounidense BorgWarner en 2021. Los paquetes NMC3 salen actualmente de la línea de producción de Akasol, en el estado alemán de Hesse. Sin embargo, a partir de principios de 2026, la última generación de baterías procederá de Polonia. La filial de BMZ allí se fundó en 2010 y está en proceso de ampliar su producción en las instalaciones de Gliwice como parte de la nueva colaboración estratégica con Daimler Buses.

Daimler Buses introdujo la actual batería NMC3 en septiembre de 2022. Se basa en celdas redondas del formato 21700 (21 mm de diámetro, 70 mm de longitud), por lo que 600 celdas caben en un módulo de batería y nueve módulos se ensamblan en un pack. El contenido energético a nivel de pack es de 98 kWh. Se pueden instalar hasta seis paquetes (ergo: 588 kWh) en el autobús eCitaro solo de doce metros de longitud, y hasta siete paquetes (686 kWh) en la versión de autobús articulado de 18 metros de longitud. Según Daimler Buses, esto debería permitir actualmente unas autonomías de 400 kilómetros para el autobús eléctrico solo y de 300 kilómetros para el autobús articulado correspondiente. Akasol afirma que la batería tiene una vida útil de hasta 4.000 ciclos de carga. He aquí una comparación entre la nueva y la antigua generación de baterías:

NMC3NMC4
 eCitaro400 km500 km
eCitaro G*300 km400 km
Pila de combustible eCitaro**hasta 600 kmhasta 700 km
Pila de combustible eCitaro G**hasta 500 kmhasta 600 km

* Equipada con una batería de máxima capacidad.
**Equipada con baterías de máxima capacidad- y capacidad H2.

El NMC4 también debería revitalizar el mercado de vehículos usados

Oberwörder describe la ventaja de la nueva colaboración con el BMZ como el hecho de que las baterías de cuarta generación ya se fabrican en serie para otros usuarios de la industria del autobús desde 2022. En este sentido, no se requiere un nuevo desarrollo para su uso en el eCitaro, sólo "un desarrollo posterior". Al mismo tiempo, la nueva batería promete mayores densidades de energía y una vida útil más larga.

Si estas baterías NMC4 se utilizan en el futuro para sustituir a las baterías de segunda o tercera generación, es posible, según el fabricante, que "se necesiten menos baterías para alcanzar la misma o mayor capacidad total con las baterías NMC4". Según Oberwörder, se trata también de una señal importante para el mercado de vehículos usados: "Aquí cerramos el círculo e incluimos el negocio de los vehículos usados", subraya, utilizando explícitamente el reacondicionamiento y la sustitución de baterías de la nueva generación NMC4 por parte de su empresa para la gama de vehículos usados en el "BusStore".

Hasta 12 años de garantía en el futuro

Como componente adicional, Daimler Buses está introduciendo garantías de hasta doce años para las nuevas compras de autobuses eCitaro con la batería NMC4 a bordo en 2026. Gracias a su diseño modular, la batería procedente de Polonia debería ser fácil de mantener. Daimler Truck considera que su red de servicio, que actualmente cuenta con 100 centros en Europa, está bien equipada para ofrecer un mantenimiento adecuado, reparaciones y los nuevos "e-servicios": Los empleados del servicio están especialmente formados y los emplazamientos están equipados con instalaciones especiales como soportes elevados o grúas para baterías "para trabajar directamente en los componentes de alta tensión o para reparar o sustituir baterías completas".

Oberwörder describe los nuevos servicios de baterías como un ejemplo de cómo su empresa "piensa en el futuro" en interés de sus clientes. También está claro que cuanto más completo sea el ecosistema de autobuses eléctricos, menos se pensarán los clientes en cambiar. Como líder en Alemania y fuerte actor del mercado en muchos otros países europeos, Daimler Buses pretende ampliar aún más su posición en este sentido. "El futuro de los autobuses es claramente eléctrico", subraya el director general. "Además de la gran demanda de nuestros autobuses electrificados y de nuestra gama de servicios para el desarrollo de e-infraestructuras llave en mano, vemos un gran potencial en el campo de los e-servicios - y queremos explotar este potencial. Nuestros clientes deben poder utilizar los autobuses eléctricos de forma tan económica y durante tanto tiempo como los vehículos de propulsión convencional. Esto nos convierte en pioneros del sector. Nuestros autobuses Mercedes-Benz eCitaro de primera generación siguen utilizándose con éxito en la actualidad. Los nuevos e-services contribuirán a que esto siga siendo así durante muchos años. Esto envía un mensaje claro: Los e-buses están aquí para quedarse".

Traducción de Chris Randall

Fuente: Llamada en directo, daimlertruck.com

0 Comentarios

acerca de "Daimler Buses pone en marcha servicios integrales de baterías para la eCitaro"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *