India podría reducir el arancel sobre los coches eléctricos fabricados en la UE
En un importante giro estratégico debido a la presión de los países occidentales, India está considerando la posibilidad de abrir su industria automovilística, fuertemente protegida. Según un informe de Reuters, la UE propuso un arancel cero para sus automóviles, y aunque es poco probable que India acepte un cambio tan radical, está sopesando una concesión significativa.
India está estudiando la posibilidad de reducir drásticamente los aranceles sobre los automóviles que importa de la UE, de los más de 100% actuales a sólo 10%, según informaron a Reuters un funcionario del Gobierno y dos fuentes de la industria. Sin embargo, aplicaría los aranceles de forma escalonada, posiblemente para evitar un trastorno repentino a los actores nacionales, incluidos los fabricantes tanto de automóviles como de piezas.
India podría reducir los derechos de aduana sólo a los coches importados con un valor CIF mínimo en la gama de 25.000-35.000 dólares, al menos en la fase inicial. Esta medida protegería a Maruti Suzuki, Tata Motors, Mahindra & Mahindra y otros fabricantes de automóviles que han realizado importantes inversiones en la fabricación local. Aun así, una posible reducción arancelaria podría beneficiar enormemente a marcas europeas de lujo como Mercedes-Benz, Audi, BMW y Porsche. Además, también Tesla podría aprovecharse e importar el Modelo Y.
El anuncio se produce a los pocos días después de que India dijera que podría rebajar los aranceles a los coches fabricados en EE.UU.como parte de un acuerdo comercial que está discutiendo para aliviar las tensiones comerciales con su mayor mercado de exportación. Actualmente, el país grava con un derecho de aduana de hasta 110% los VE importados.
El Ministerio de Comercio e Industria celebró una reunión con el Ministerio de Industrias Pesadas y ejecutivos de la industria automovilística sobre las propuestas de la UE. Los fabricantes nacionales de automóviles se oponen a que los coches importados sean más baratos, pero esta vez, el gobierno se inclina por los deseos de sus socios comerciales mundiales, posiblemente para asegurarse acuerdos favorables y sacar provecho de las desavenencias comerciales de Occidente con China.
"Nos encontramos en un momento de la historia en el que India está bien preparada para convertir la situación actual en una oportunidad", declaró Piyush Goyal, ministro de Comercio e Industria, en el Foro Global de la India celebrado el lunes en Bombay. "Tenemos la oportunidad de nuestra vida", añadió, subrayando la fuerte motivación de India para posicionarse como el nuevo socio comercial preferido de Occidente. En febrero, La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó India para reunirse con el primer ministro Narendra Modi y los líderes acordaron concluir el TLC a finales de este año.
En la actualidad, la India impone fuertes aranceles aduaneros a los coches fabricados en la UE, lo que hace que sean significativamente más caros que en Europa. Por ejemplo, mientras que el Porsche Taycan base se vende a 102.600 euros en Alemania, en la India tiene un precio de etiqueta de 16.978.000 rupias, que se convierten en aproximadamente 177.500 euros, o 73% más.
reuters.com, youtube.com(Foro Mundial de la India; Vídeo)
0 Comentarios