Addis Abeba pone en circulación 100 autobuses eléctricos
Según la agencia de noticias china Xinhua, los autobuses fueron "ensamblados por la empresa local Belayneh Kindie Metal Engineering Complex". Sin embargo, los componentes fueron importados de China. Las imágenes muestran que los autobuses lucen el logotipo del Dragón Dorado.
No hay información sobre el modelo ni sobre cómo y dónde se cargan los autobuses. En su página de Facebook, la alcaldesa Adanech Abiebie afirma que los autobuses eléctricos "están equipados con un sistema de billetaje digital, sistema de tarjeta de autobús digital (Bus Card System), apoyado y controlado por cámaras y GPS y cuentan con un sistema desarrollado en el país".
Etiopía se toma en serio la electrificación. El año pasado, el gobierno anunció que planeaba importar 439.000 vehículos eléctricos para 2030. También espera instalar 2.226 estaciones de recarga en todo el país, 1.176 de las cuales estarán en la capital, Addis Abeba. Además, en 2024, el país impuso la prohibición de importar gasolina.
Los vehículos eléctricos pueden funcionar con energía propia gracias a los abundantes recursos hidroeléctricos del país. Sin embargo, la mayoría de los vehículos que circulan en Etiopía son de segunda mano y presentan niveles de contaminación más elevados que los modelos más nuevos. Los niveles de contaminación resultantes son un factor adicional en la transición etíope a los vehículos eléctricos.
3 Comentarios