Panasonic lanza una iniciativa de reciclaje de ciclo cerrado en Japón

Panasonic Energy está trabajando con la empresa japonesa de materias primas Sumitomo Metal Mining para reciclar el níquel utilizado en los materiales de los cátodos de las baterías de iones de litio. El objetivo es reutilizar el material para nuevas baterías.

Imagen: Panasonic

El objetivo es que Sumitomo Metal Mining recicle el níquel de los desechos de las baterías de la fábrica de Panasonic Energy en Osaka (Japón). Después se utilizará como material catódico para las nuevas baterías que se produzcan allí. Se dice que este proceso de "batería a batería" es "la primera iniciativa de reciclaje de circuito cerrado [...] en la producción de baterías para automóviles de Panasonic Energy".

Según el comunicado de prensa de la empresa, está previsto ampliar la iniciativa para incluir otras materias primas, como el litio y el cobalto. Es probable que así sea "más allá de 2026". El comunicado también dice que Panasonic Energy "se ha fijado el objetivo de alcanzar un contenido de material de cátodo reciclado de 20% en sus baterías de automoción para 2027".

El reciclaje tendrá lugar en la Fundición y Refinería de Toyo de Sumitomo Metal Mining, y en su Refinería de Níquel de Niihama, en la prefectura de Ehime, en la que la empresa invirtió 47.000 millones de yenes (unos 358 millones de euros). en 2021 para ampliar sus capacidades de producción de cátodos.

"Construir un esquema de reciclaje sostenible para las baterías de iones de litio al final de su vida útil es crucial para la futura expansión de los vehículos eléctricos", afirma Kazuo Tadanobu, consejero delegado de Panasonic Energy. "Estamos avanzando iniciativas tanto en Japón como en EE.UU., y a través de la asociación con Sumitomo Metal Mining, con su profunda experiencia en el reciclaje de metales no ferrosos, estamos acelerando nuestros esfuerzos hacia la realización de una economía circular. Esta colaboración apoya nuestra misión de fomentar una sociedad sostenible."

Panasonic firmó un acuerdo similar con Redwood Materials en 2022 en EE.UU.. Esta última se abastece de materiales catódicos y láminas de cobre, que luego son utilizados por Panasonic en la Gigafábrica 1 de Nevada, que opera conjuntamente con Tesla. La diferencia con la asociación firmada ahora en Japón es que el material reciclado no procede necesariamente de las baterías de Panasonic, por lo que el nuevo acuerdo es la primera iniciativa de circuito cerrado para Panasonic.

panasonic.com (PDF)

0 Comentarios

acerca de "Panasonic lanza una iniciativa de reciclaje de ciclo cerrado en Japón"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *