El proyecto InnoLogBat lleva la logística de las baterías a un nuevo nivel
Después de tres años y medio, el proyecto de investigación "Laboratorio de Innovación para la Logística de Baterías en E-Movilidad (InnoLogBat)", financiado por el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación (BMBF), llega a su fin. El tema central del proyecto era la cuestión de cómo pueden manipularse las baterías de forma segura y ahorrando recursos en una economía circular. Las partes implicadas examinaron una amplia gama de áreas, desde el almacenamiento y el transporte hasta la cadena de suministro. Participaron el Fraunhofer IML, la Universidad de Leipzig, el Instituto Fraunhofer Heinrich Hertz, Remondis Industrie Service, Rhenus Automotive y Mercedes-Benz Energy.
InnoLogBat se desarrolló entre octubre de 2021 y marzo de 2025 y fue financiado por el gobierno federal con unos 5,2 millones de euros. Según sus responsables, el volumen total del proyecto ascendió a 6,4 millones de euros. Entre los éxitos de los participantes destacan los avances en el análisis de baterías de iones de litio mediante tomografía computerizada y la iniciativa BATSAFE para crear una plataforma de formación centrada específicamente en las baterías de vehículos industriales. El proyecto también ha desarrollado una directriz de aplicación general para el almacenamiento y transporte de baterías de alto voltaje. Como parte del proyecto de transferencia asociado LIBELLE, los participantes también han desarrollado un pasaporte para baterías que "permite documentar por completo la vida útil de la batería desde su producción y uso hasta su reutilización y reciclaje", según escriben los coordinadores del proyecto.
Para el Dr. Arkadius Schier, director de proyectos del Laboratorio de Innovación, la logística de las baterías es una piedra angular para el éxito de la expansión de la e-movilidad. "Aunque hemos dado un gran paso hacia la e-movilidad sostenible y segura con los resultados de nuestras investigaciones, como el pasaporte de baterías o el análisis tomográfico por ordenador de las baterías de iones de litio, aún queda mucho por hacer y es necesario seguir investigando", añadió. Sólo mediante la interacción del progreso tecnológico, las medidas económicas y el cambio social podremos dar forma a la conducción del futuro en una economía circular.
iml.fraunhofer.de (en alemán)
0 Comentarios