
Cómo combinar la recarga V2G y el car sharing - Seis preguntas para Robin Berg de We Drive Solar
Robin Berg. director general de We Drive Solar, se prepara para lanzar el primer servicio de car sharing a gran escala con tecnología V2G en Europa junto con personas afines de MyWheels, Renault y la ciudad de Utrecht. Renault suministrará 500 unidades de su R5 E-Tech, equipado con tecnología de vehículo a red (V2G) lista para el mercado y capaz, por tanto, de devolver electricidad a la red en una estación de carga correspondiente con capacidad V2G.
Y aquí es exactamente donde entra en juego We Drive Solar. La empresa de Berg es responsable de las estaciones de carga bidireccionales de corriente alterna del proyecto. Las primeras 60 unidades se instalarán en Utrecht este mes. La empresa lleva años realizando pruebas en esta zona. Con los 500 Renault 5, sin embargo, el proyecto pasa ahora al siguiente nivel. Antes de la conferencia "Vehicle2Grid", que tendrá lugar a principios de abril, hablamos con Robin Berg sobre lo que la carga bidireccional puede aportar al público... y lo que requiere.
Sr. Berg, el Renault 5 es el primer coche eléctrico con tecnología de vehículo a red (V2G) a bordo lista para el mercado. En cuanto a la infraestructura de recarga, ya estaba lista hace tiempo. ¿Cuánto tiempo lleva esperando este gran avance en el mercado de los turismos?
Hemos estado esperando esto durante 10 años. Nuestra primera prueba V2G fue en 2014. Desde entonces hemos estado haciendo muchas pruebas más pequeñas y más grandes. Finalmente, con el R5, podemos escalar y desplegar la tecnología V2G por toda Holanda y Europa.
Hasta ahora, la carga bidireccional se ha asociado principalmente a los wallboxes privados. Ahora está empezando a construir un nuevo cargador público con capacidad V2G. ¿Hay que tener en cuenta algo especial en términos de tecnología o comunicación?
Sí: un cargador bidireccional público debe cumplir las normas más estrictas en materia de seguridad y ciberseguridad. Hemos invertido en ello para tener el cargador de CA V2G más resistente del sector.
¿El car sharing y la carga bidireccional no son una contradicción? Es lucrativo para el operador que los coches estén aparcados lo menos posible, mientras que la carga bidireccional requiere que los coches estén parados con el cable de carga enchufado...
Incluso los coches compartidos están parados la mayor parte del tiempo, por lo que para un operador de car sharing, el V2G tiene mucho sentido, ya que el coche seguirá ganando algo de dinero cuando esté parado.
Imaginamos que no es casualidad que se eligiera Utrecht como sede del proyecto.
No, nuestra empresa tiene su sede en Utrecht, y Utrecht tiene grandes ambiciones en materia de movilidad y energía limpias.
¿Puede decirnos algo sobre las ambiciones de los Países Bajos para la tecnología V2G? ¿Y cómo es allí el marco normativo?
Holanda es el país del mundo con más paneles solares por habitante. Además, Holanda está construyendo enormes proyectos de energía eólica en el Mar del Norte. Como resultado, nuestro país estará alimentado por más de un 80% de energías renovables en 2025. Para ello, necesitamos mucho almacenamiento de energía. Si logramos que esto ocurra con la V2G, podremos suministrar energía barata y limpia a todo el mundo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y esto se convertirá en la hoja de ruta para que todos los países amplíen la solar y la eólica, que son, con diferencia, las formas más baratas de producir energía.
¿Con qué rapidez cree que se establecerá la V2G en Europa y en todo el mundo? ¿Y dónde cree que se centrará en el futuro? ¿En el sector privado o en el público?
Creo que el gran avance de la V2G se producirá en la segunda mitad de esta década, a partir de este año. Primero se centrará en los hogares y en las flotas. Puede tratarse tanto de flotas comerciales como públicas.
Esta entrevista forma parte de la asociación mediática de electrive con la Vehicle2Grid que tendrá lugar del 2 al 3 de abril en Aquisgrán, Alemania. La presentación del proyecto de Utrecht por Robin Berg tendrá lugar el 2 de abril a las 15.10 horas.
0 Comentarios