Vianode fabrica su primer producto de grafito reciclado

La empresa de materiales avanzados para baterías Vianode afirma que ha lanzado su primer producto basado en grafito reciclado. Las muestras del producto y las hojas de datos están disponibles para su evaluación por parte de los clientes.

Imagen: Vianode

El grafito es un componente crítico para la producción de baterías de iones de litio. La solución de alto rendimiento presentada ahora forma parte de la "serie de materiales de próxima generación" de Vianode, afirma la empresa, que añade que su nuevo material de grafito reciclado también ayudará a reducir las emisiones de CO2 derivadas de la producción de grafito.

La empresa explica que produce un grafito sintético para ánodos, y "el más sostenible del mundo". El grafito de ánodo es el mayor componente de una batería de iones de litio en términos de peso. Vianode afirma producir grafito sintético para ánodos con una huella de carbono un 90% menor que los métodos de producción convencionales. El grafito sintético se produce en procesos de producción a alta temperatura y difiere del grafito natural, que suele extraerse de formaciones rocosas ricas en carbono.

El nuevo material procede del proyecto piloto industrial de la empresa en Kristiansand, que abrió sus puertas en 2021. La empresa añade que "actualmente está investigando más productos reciclados con el objetivo de crear allí el grafito anódico más sostenible y hacer posible una cadena de valor de baterías norteamericana y europea verdaderamente circular".

"Vianode es una fuerza impulsora en la producción sostenible de pilas y materiales para pilas, con una producción localizada cerca de los clientes. Nuestro nuevo producto reciclado completa el bucle del grafito en la producción de baterías, reduciendo la dependencia de materiales vírgenes. Es un salto adelante para hacer que la producción de vehículos eléctricos y baterías consuma muchos menos recursos", afirma el Dr. Stefan Bergold, director comercial de Vianode.

"El proceso de reciclaje patentado de Vianode nos permite recuperar ambos tipos de grafito anódico, limitando así los retos medioambientales tradicionalmente asociados al abastecimiento de grafito natural. Conservamos el contenido de grafito natural y mejoramos la calidad del producto mediante una mayor homogeneidad y especificaciones de rendimiento personalizadas para satisfacer los requisitos específicos de los clientes", comenta Bridget Deveney, vicepresidenta de Desarrollo de Productos y Aplicaciones de Vianode.

En octubre del año pasado, Vianode inauguró su primera planta de producción a gran escala en Herøya, Noruegaa unos 160 kilómetros al norte de la planta piloto mencionada. La instalación se construyó con el apoyo del gobierno noruego, que aportó una subvención por valor de 30 millones de euros, en el marco de la batería IPCEI. Vianode invirtió alrededor de dos mil millones de coronas noruegas, unos 195 millones de euros, para construir la fábrica.

Vianode también recientemente firmó un acuerdo con General Motors para el suministro de grafito anódico por valor de varios miles de millones de dólares estadounidenses hasta 2033. Sin embargo, éste no procederá de Noruega, sino de la planta de Vianode en Norteamérica, que tiene previsto iniciar su producción en 2027. El grafito anódico de alto rendimiento será utilizado por Ultium Cells, la empresa conjunta entre GM y LG Energy Solution para la producción de células de baterías. Según el acuerdo, el suministro podrá ampliarse a otras empresas conjuntas.

vianode.com

0 Comentarios

acerca de "Vianode fabrica su primer producto de grafito reciclado"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *