El Grupo Renault lanza una serie de iniciativas de autobuses eléctricos en toda Europa
Los proyectos se llevan a cabo en asociación con WeRide, una empresa china de vehículos autónomos que actualmente opera en Asia, Oriente Medio y Norteamérica.
En Valence (Francia), las empresas acaban de poner en marcha un piloto experimental con autobuses automatizados que se prolongará hasta el 19 de abril. Tras su conclusión, la empresa espera lanzar un servicio comercial completo de las lanzaderas a partir de julio de 2025. El piloto se llevará a cabo junto con el operador de transportes francés beti y la compañía de seguros Macif, y conectará una estación de tren TGV con un parque empresarial de 162 hectáreas a lo largo de una ruta de 3,3 km.
Otro piloto actualmente en curso en Barcelona permite a los pasajeros probar dos minibuses eléctricos en lo que se describe como "el corazón" de la ciudad, recorriendo un bucle de carretera abierta de 2,2 km. "Al desarrollar lanzaderas autónomas en un entorno urbano denso y complejo, la experimentación demuestra la madurez de las nuevas tecnologías para los servicios automatizados de transporte público", afirmó la empresa en un comunicado.
Además, el Grupo Renault y WeRide están llevando a cabo nuevas investigaciones sobre los autobuses de las terminales del aeropuerto de Zúrich, tras un proyecto piloto que comenzó en enero de 2025. La esperanza es permitir a los empleados viajar entre los edificios de manera eficiente, al tiempo que se proporciona una prueba de concepto para los autobuses eléctricos autónomos en un entorno altamente regulado como es un aeropuerto.
Los proyectos tienen como objetivo desarrollar soluciones viables de transporte público en Europa con conducción autónoma de "Nivel 4", es decir, vehículos supervisados a distancia capaces de circular por sí solos en un área operativa definida sin operador humano a bordo.
"Ante el auge de las zonas de bajas emisiones, las ciudades y las autoridades locales se enfrentarán a retos sin precedentes en materia de transporte público", declaró un portavoz del Grupo Renault. "Se estima que serán necesarios varios miles de minibuses eléctricos autónomos en la próxima década. Capaces de gestionar por sí solos situaciones de conducción en un dominio de diseño operativo, los miniBuses autónomos han demostrado su eficacia a través de diversas experimentaciones, abriendo perspectivas para una oferta flexible, accesible, segura y sin emisiones de carbono."
0 Comentarios