ZF probará un sistema autónomo de nivel 4 en Alemania

ZF ha recibido la autorización de la agencia reguladora KBA para probar un sistema de nivel 4 de conducción autónoma en carreteras públicas de toda Alemania. Anteriormente, las autorizaciones individuales concedidas se aplicaban a tramos de carretera o zonas urbanas claramente definidos.

Imagen: ZF

Según ZF, la iniciativa de pruebas se centra en el transporte público local, incluido el transporte urbano y regional. Las autopistas, autovías y carreteras con una velocidad máxima permitida de más de 100 km/h quedan, por tanto, excluidas del permiso. La autorización es válida actualmente hasta finales de 2026 y puede prorrogarse hasta finales de 2028.

El permiso de pruebas se aplica a toda Alemania, sin embargo, ZF comenzó su iniciativa en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, con el objetivo de llevar a cabo un exitoso proyecto de prueba con el operador local de transporte público Rheinbahn AG. De hecho, las pruebas ya comenzaron en febrero, cuando ZF Mobility Solutions probó el uso a corto plazo de una solución de movilidad autónoma con un conductor de seguridad en la vía pública por encargo de Rheinbahn AG en Düsseldorf. En el marco de la feria XPONENTIAL de tecnologías autónomas y robótica y de las posteriores jornadas para clientes, los operadores de transporte público y los representantes de ciudades y municipios tuvieron la oportunidad de viajar en un sistema de transporte autónomo.

Para las pruebas, ZF especifica que los socios se centraron en la capacidad organizativa y técnica de la empresa. En concreto, se trata de actividades de asesoramiento en la selección y evaluación de rutas potenciales, su cartografía y la elaboración del perfil de requisitos para el hardware y el software.

"La autorización de prueba de nivel 4 en toda Alemania para nuestro sistema de conducción autónoma marca un paso importante hacia la movilidad autónoma en el transporte público local. La aprobación de la KBA es un catalizador para el uso de sistemas de transporte autónomo en toda Alemania y, por tanto, para toda la industria", explicó Alexander Makowski, director de ZF Mobility Solutions. Además, explicó que la nueva normativa también simplificará las pruebas posteriores: "Ahora podemos probar los sistemas de movilidad autónoma en una amplia variedad de entornos, desde centros urbanos hasta regiones rurales. En el futuro, ya no necesitaremos una licencia de pruebas independiente para ello. Esto ahorra tiempo y dinero a nuestros clientes. Ahora pueden poner en marcha proyectos de transporte urbano y regional de forma más rápida, más rentable y más eficaz."

El ministro de Transportes del estado, Winfried Hermann, declaró lo orgulloso que estaba del papel de su estado en la investigación: "Con el RABus, Baden-Wurtemberg ha realizado un trabajo pionero en la conducción autónoma con autobuses lanzadera. Para mí, la autorización nacional para operar el RABus en toda Alemania es una especie de espaldarazo al proyecto. Los resultados obtenidos en el estado ayudan ahora a seguir desarrollando los sistemas de movilidad autónoma en todo el país y a acercarlos a la madurez de mercado del nivel 4 de la SAE."

zf.com

0 Comentarios

acerca de "ZF probará un sistema autónomo de nivel 4 en Alemania"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *