Singapur pone en marcha nuevos planes para promover los vehículos pesados eléctricos

Reforzando su compromiso con los VE, Singapur ha introducido nuevos planes para impulsar la adopción de vehículos pesados eléctricos en el país. El gobierno ofrecerá incentivos tanto para los vehículos como para su infraestructura de recarga.

Imagen: Unsplash/Carke Quay

"A partir del 1 de enero de 2026, ofreceremos 40.000 dólares [singapurenses] (unos 28.000 euros) en incentivos por cada nuevo vehículo pesado con cero emisiones de tubo de escape que se matricule", anunció la secretaria de Estado de Transportes, Amy Khor, durante una reciente sesión parlamentaria. Khor se refería al nuevo "Plan de vehículos pesados con cero emisiones (HVZES)", que cubre tanto los vehículos de mercancías como los autobuses, incluidos los vehículos de mercancías y pasajeros, con un peso máximo de carga (MLW) superior a 3.500 kg.

Singapur ofrecerá el nuevo incentivo durante tres años, hasta el 31 de diciembre de 2028. Desembolsará la subvención en tres etapas: 13.000 dólares singapurenses (unos 9.000 euros) cuando el propietario matricule el vehículo pesado eléctrico, 13.000 dólares singapurenses (unos 9.000 euros) más un año después y 14.000 dólares singapurenses (unos 10.000 euros) en el segundo aniversario.

Anticipándose a la creciente demanda de estaciones de recarga especializadas con el aumento del número de vehículos pesados eléctricos a partir del próximo año, Singapur ha introducido la nueva "Subvención para cargadores de vehículos pesados eléctricos (EHVCG)". "También proporcionaremos a los primeros 500 cargadores privados de vehículos pesados una cofinanciación de hasta 50% del coste de instalación del cargador, con un tope de 30.000 dólares (singapurenses) por cargador", añadió Khor.

La Autoridad de Transporte Terrestre de Singapur (LTA), que gestiona el EHVCG, dijo que ofrecerá subvenciones para un máximo de tres cargadores por punto. La LTA dirige este plan a los propietarios de vehículos pesados eléctricos más que a los operadores de puntos de carga. Dijo que las empresas que deseen acogerse a este incentivo deberán comprar al menos un vehículo pesado eléctrico por cargador y desplegar ese cargador en su lugar de trabajo. Además, tendrán que asegurarse de que los cargadores tengan una potencia de al menos 50 kW e instalarlos en lotes designados para camiones o autocares.

Singapur pondrá en marcha los EHVCG junto con los HVZES desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2028. "Estas medidas reducirán la diferencia de costes del ciclo de vida entre un vehículo pesado eléctrico y uno con motor de combustión interna y estimularán la adopción de vehículos pesados eléctricos", afirmó Khor en su declaración final.

youtube.com (Vídeo), lta.gov.sg

0 Comentarios

acerca de "Singapur pone en marcha nuevos planes para promover los vehículos pesados eléctricos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *