Honda lanzará tres vehículos eléctricos en Malasia antes de 2027
Para empezar, Honda lanzará el e:N1 en Malasia a finales de este año. El fabricante de automóviles presentó el pequeño SUV eléctrico puro en el Salón Internacional de la Movilidad de Kuala Lumpur el pasado diciembre, con el objetivo de despertar el interés de los consumidores desde el principio.
"En consonancia con nuestra dirección empresarial 2025, nos disponemos a dinamizar el mercado con el debut de nuestro primer BEV, el e:N1", declaró el director general y consejero delegado de Honda Malasia, Hironobu Yoshimura. "Allana el camino para nuestro plan trienal de introducir tres nuevos modelos BEV en el mercado malasio para 2027", añadió.
Honda no reveló los nombres ni ningún otro detalle de los otros dos coches eléctricos que tiene previsto lanzar en Malasia antes de 2027. La empresa cuenta con el Prologue, que desarrolló sobre la misma plataforma que el Chevrolet Blazer EV de GM. Sin embargo, sólo existe una variante con volante a la izquierda de este SUV de tamaño medio, que se vende principalmente en Norteamérica.
Informes locales afirman que Honda podría lanzar dos modelos de la Serie 0 tras el e:N1 en Malasia. Se refieren al SUV 0 y a la berlina 0, para los que Honda ha confirmado versiones LHD y RHD. La empresa tiene previsto lanzar los VE a medida primero en Norteamérica, en la primera y la segunda mitad de 2026, respectivamente, y después en Japón y Europa.
A diferencia de los posibles modelos de la Serie 0, Honda se abastecerá del e:N1, más pequeño y barato, en la región de la ASEAN. La empresa fabrica el SUV subcompacto en su planta de Prachinburi (Tailandia), donde ofrece el modelo únicamente a través de un programa de alquiler.
Apenas unos días antes de anunciar su plan de introducir tres VE en Malasia de aquí a 2027, Honda lanzó el e:N1 en Indonesia. Incluso allí, la empresa ofrece este modelo únicamente a través de un programa de alquiler, con un tope de 300 unidades.
Honda está trabajando en muchos VE nuevos con planes de lanzarlos antes de que finalice la década. La empresa introducirá siete VE globales de la serie 0, desde modelos pequeños a medianos, para 2030. Además, tiene previsto fabricar una gama de tres VE específicos para Japón en 2026 y diez VE específicos para China en 2027.
0 Comentarios