Alperia baja los precios de carga en el Tirol del Sur
Por lo tanto, la reducción de los precios de recarga en la empresa estatal de energía Alperia también debe considerarse parte de este paquete de subvenciones. Anteriormente, la empresa cobraba 0,60 euros/kWh en los puntos de recarga de CA y 0,89 euros/kWh en los cargadores de CC (lo que se ajusta más al mercado). A partir del 1 de marzo, las tarifas bajarán a 0,45 euros/kWh (CA) y 0,55 euros/kWh (CC). Para los clientes de electricidad de Alperia, existe otra tarifa ventajosa con la que se puede utilizar incluso la red "Neogy" del Tirol del Sur a partir de 0,35 euros/kWh. Los clientes de Stadtwerke Bruneck y Brixen también se benefician de la oferta con descuento. En principio, es válida hasta finales de febrero de 2026, según se indica en el comunicado de prensa del gobierno provincial. Sin embargo, estas tarifas sólo pueden utilizarse a través de la oferta "EasyCharge" de Alperia, en la que hay que pagar una tasa de activación de 25 euros al registrarse.
'Teniendo en cuenta que el precio del kilovatio hora en los puntos públicos de recarga rápida en Italia y Europa oscila entre 0,60 y 0,90 euros, se trata de una ventaja de precio significativa', afirma el director general de Alperia, Luis Amort. 'Actualmente hay 339 puntos de recarga públicos de Neogy instalados o previstos para el primer semestre de 2025 en el país, el doble de puntos de recarga. Además, habrá otros 116 puntos de recarga financiados por el fondo Pnrr2 para junio de 2026'.
Con el objetivo de alcanzar los 1.000 puntos de recarga en Tirol del Sur para finales de 2026, cada uno de los 116 municipios deberá disponer de al menos un punto de recarga. Con la ampliación y los precios reducidos, Tirol del Sur no sólo quiere atraer a los turistas con coches eléctricos, sino también convencer a su propia población para que se pase a los coches eléctricos. Para ello, no sólo hay una subvención especial (hasta 4.000 euros por la compra de un vehículo y 1.000 euros por la instalación de un wallbox), sino también programas de información. "Según los estudios, quienes ya han estado en contacto con vehículos eléctricos son más propensos a optar por ellos. Iniciativas como el Día E-Drive en el Parque de Seguridad abordan precisamente esta cuestión", declaró Verena Schnitzer, Directora de Proyectos de Movilidad Verde de STA - Südtiroler Transportstrukturen AG.
En el Tirol del Sur, la proporción de nuevas matriculaciones de vehículos privados que corresponden a coches eléctricos es ya del 14,8%, mientras que en el conjunto de Italia es sólo del 4,16%. "El sector de la movilidad es actualmente responsable del 44% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Tirol del Sur", subrayó el gobernador provincial Arno Kompatscher. "El plan climático Tirol del Sur 2040 pretende reducir el tráfico con motores de combustión en un 40% aumentando la proporción de vehículos eléctricos".
Martin Vallazza, Director del Departamento de Movilidad e Infraestructuras, ve una oportunidad para que Tirol del Sur se convierta en pionero de la electromovilidad en Italia. Para lograrlo, tenemos que seguir desarrollando las subvenciones a la electromovilidad de forma selectiva, crear incentivos para pasarse a los vehículos eléctricos ofreciendo tarifas favorables y seguir ampliando la infraestructura de recarga", afirma Vallazza. Sólo la provincia de Tirol del Sur destinó 1,65 millones de euros a la compra de vehículos eléctricos en 2024 (2018: 87.000 euros). Se pagaron 806.546 euros en contribuciones en 2024 para la instalación de un total de 777 sistemas de recarga (2018: 75.449 euros para 77 sistemas de recarga).
provinz.bz.it (en alemán)
0 Comentarios