Portugal simplificará las leyes de cobro
El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, presentó en el Consejo de Ministros su proyecto de ley con la intención de avanzar en la simplificación y "liberalización" de la recarga de vehículos eléctricos en Portugal. Dijo que la situación legal se creó debido a "los restos de la antigua ley de monopolio". Su intención es que la recarga sea "tan fácil para cargar un vehículo eléctrico como repostar en un surtidor de gasolina".
Para ello, el Consejo de Ministros aprobó algunos cambios, como dejar de exigir que una gasolinera tenga un contrato con un proveedor de energía para vehículos eléctricos y hacer posible que un conductor pueda cargar "en cualquier gasolinera y pagar con los medios electrónicos de pago habituales", explicó Amaro.
Además, también se añadió una enmienda para la emisión de bonos de carbono individuales con el fin de garantizar que se utilice electricidad verde y que se exija la carga bidireccional para que los coches eléctricos también puedan estabilizar la red. Describió la nueva ley como "una verdadera liberalización y simplificación del régimen de movilidad eléctrica".
La cuenta de Tesla Charging en las redes sociales ya ha comentado los cambios, escribiendo que "Después de 4,5 años, grandes progresos para desbloquear la inversión en recarga e impulsar la adopción del VE en Portugal." Si la medida se convierte en ley, Tesla escribe que "abrirá rápidamente más Supercargadores en Portugal a tiempo para los viajes de verano".
El siguiente paso será una consulta pública, que supone el último obstáculo para la legislación
1 Comentario