Las furgonetas eléctricas Farizon SV salen a la venta en el Reino Unido
Son los primeros vehículos Farizon que salen a la venta en Europa. Los precios oscilan entre las 45.000 libras (37.300 euros) de la furgoneta más pequeña con la batería de 83 kWh y las 56.000 libras (46.405 euros) del modelo más grande con la misma batería. Las primeras entregas están previstas para el segundo trimestre de 2025.
Según Farizon, la furgoneta eléctrica tiene una autonomía WLTP combinada de hasta 247 millas (unos 400 km) y puede cargarse con hasta 140 kW del 20% al 80% en 36 minutos. La variante más grande con la batería NMC de 106 kWh puede cargar con hasta 120 kW y tarda cuatro minutos más en alcanzar la misma SoC. Todas las variantes disponen de un cargador de a bordo de 11 kW CA. El motor delantero entrega 170 kW de pico y un par máximo de 336 Nm. La furgoneta tiene una velocidad máxima de 83 mph (unos 135 kph), mientras que puede acelerar de cero a 62 mph (unos 100 kph) en 12 segundos.
Como ya se ha mencionado, las furgonetas eléctricas Farizon SV pueden adquirirse en diversas configuraciones de tamaño y longitud, todas ellas con una altura de carga baja de 550 mm. Los compradores también pueden elegir entre una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de 67 kWh o de 83 kWh. El modelo más grande también está disponible con una batería de níquel manganeso cobalto (NMC) de 106 kWh. Farizon optó por la tecnología cell-to-pack, de la que se dice que aumenta la capacidad de la batería en un 10%, reduce el peso en un 4% y mejora la rigidez de la carrocería en un 20%.
67 kWh | 83 kWh | 106 kWh | |
---|---|---|---|
L1 H1 | £45,000 (€37,300) | £48,000 (€39,784) | |
L1 H2 | £49,000 (€40,612) | ||
L2 H2 | £48,000 (€39,784) | £51,000 (€42,272) | |
L2 H3 | £52,000 (€43,100) | ||
L3 H3 | £53,000 (€43,929) | £56,000 (€46,405) |
La variante L1 H1 más pequeña mide algo menos de 5 metros de largo y casi 2 metros de alto y ancho. Tiene un volumen de carga de 6,95 m3 y una carga útil máxima de 1,27 o 1,35 toneladas, según el tamaño de la batería. La variante L3 H3 más grande mide algo menos de 6 metros de largo y 2,5 metros de alto. Con 1,98 metros, la anchura es la misma que la de la variante pequeña. Tiene un volumen de carga de 13 m3 y una carga útil de 1,4 ó 1,5 toneladas, según la opción de batería.
Entre las características opcionales se incluyen acabados de pintura (cian, negro, azul, dorado y gris), una capacidad de vehículo a carga (V2L) (3,3 kW), un paquete de remolque y puertas traseras de 270 grados, todo ello por un cargo adicional. La jefa de ventas de Farizon, Kate McLaren, afirma que los volúmenes de carga útil de la furgoneta superan a los de la competencia hasta en 20%. Añade que la autonomía entre cargas (247 millas en ciclo combinado y 342 en ciclo urbano) "supera fácilmente" a los productos de la competencia.
Los chinos presentó por primera vez el Farizon SV a finales de 2024. En el Reino Unido, las furgonetas eléctricas serán distribuidas por Jameel Motors UK.
Farizon se fundó en 2016. Se centra en los vehículos comerciales de emisiones cero y ofrece furgonetas, camiones y autobuses. La empresa forma parte del grupo chino Geely, propietario de marcas como Volvo, Polestar, Lotus y Zeekr. Geely también posee una participación del 50% en Smart.
El Farizon SV se diseñó específicamente para satisfacer las necesidades de las flotas europeas e incorpora varias tecnologías avanzadas e innovaciones que, según la empresa, representan una primicia mundial en el mercado de vehículos comerciales. Hasta ahora, la empresa no había desarrollado una gran actividad en Europa. Sin embargo, en septiembre de 2024 se aseguró un importante pedido en la IAA del Transporte de Hannover. La empresa alemana de logística Duvenbeck encargó 50 unidades del Homtruck eléctrico.
Artículo de Ciarán Daly
Fuente: Información por correo electrónico
0 Comentarios