Easelink recibe 11,5 millones de euros de financiación de la UE

Easelink, la empresa austriaca que ha desarrollado una solución conductiva de recarga de vehículos eléctricos denominada Matrix Charging, ha recibido una subvención de 11,5 millones de euros del Consejo Europeo de Innovación. El dinero se utilizará principalmente para estandarizar el sistema.

Según la Consejo Europeo de Innovación (CEI)El EIC considera que la solución de carga conductiva para vehículos eléctricos de Easelink es un concepto de este tipo y ha concedido 11,5 millones de euros a la empresa austriaca para la normalización de la tecnología Matrix Charging.

Easelink afirma que "tuvo éxito en la ronda de financiación EIC más competitiva hasta la fecha", y añade que "la 2ª fase del Acelerador EIC se cerró en octubre de 2024 con 1211 solicitudes presentadas, de las cuales 431 (36%) fueron invitadas a las entrevistas con el jurado en Bruselas. Al final, sólo 71 empresas [...] recibieron financiación".

El llamado Matrix Charging de Easelink fue el factor convincente. Con este sistema, el vehículo se equipa con una placa de carga retroadaptada en los bajos y se estaciona sobre una almohadilla de carga montada en el suelo, como en la carga inductiva. Sin embargo, la corriente no se transmite de forma inalámbrica (con ciertas pérdidas), sino que el conector montado en el coche se baja sobre la placa del suelo y establece así una conexión conductora con pérdidas significativamente menores.

"Estamos encantados con el apoyo del EIC. Pone de manifiesto que nuestros esfuerzos de normalización están en consonancia con la estrategia de electrificación de la UE. Cuando se trata de carga automatizada, la interoperabilidad es clave", dijo Hermann Stockinger, fundador y CEO de Easelink. "En Easelink, no sólo somos innovadores tecnológicos en el campo de la recarga. También nos consideramos una entidad fiable que garantiza y protege la interoperabilidad global entre marcas de Matrix Charging."

Para seguir avanzando en la interoperabilidad, Easelink afirma que está creando asociaciones mundiales en los sectores de la automoción y la energía, "con grandes progresos actualmente en Europa, China y Japón". Junto con fabricantes de equipos originales seleccionados y otros actores importantes, la empresa está trabajando en los próximos pasos de normalización necesarios, además del desarrollo en curso de la serie Matrix Charging.

Para comercializar el sistema, Easelink tiene previsto buscar más financiación tecnológica en forma de capital riesgo. En octubre, la empresa anunció una inversión de 1,5 millones de euros del grupo energético austriaco Verbund, que se utilizará principalmente para internacionalizar el negocio.

easelink.com

0 Comentarios

acerca de "Easelink recibe 11,5 millones de euros de financiación de la UE"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *