BMW no fabricará Minis eléctricos en Oxford... por ahora

El Grupo BMW ha congelado su plan de fabricar coches Mini eléctricos en la planta de Oxford (Inglaterra). Estaba previsto que dos modelos totalmente eléctricos salieran de la línea de producción de Oxford el año que viene, algo que ahora se ha pospuesto indefinidamente.

Imagen: Mini

El Grupo BMW anunció en 2023 que fabricaría dos nuevos modelos Mini totalmente eléctricos en Oxford a partir de 2026 y modelos exclusivamente eléctricos a partir de 2030. Estos serían el Mini Cooper eléctrico de tres puertas y el crossover compacto Mini Aceman. Las versiones con motor de combustión de la nueva generación Cooper, que se presentaron en el IAA 2023, ya están en producción en Oxford desde el año pasado.

"Sin embargo, dadas las múltiples incertidumbres a las que se enfrenta la industria del automóvil, el Grupo BMW está revisando actualmente el calendario para reintroducir la producción de Mini eléctricos de batería en Oxford", explica el fabricante. Los trabajos preparatorios en la planta para prepararla para la producción de VE se han suspendido, mientras que otras medidas de modernización (como las relativas a la logística de la planta) continuarán. Además, BMW ha decidido no aceptar la subvención correspondiente de 60 millones de libras del Gobierno, pero sigue "en estrecho diálogo sobre nuestros planes futuros", declaró el fabricante de automóviles a la BBC.

Eso significa que el Mini Cooper eléctrico, disponible como Cooper E, Cooper SE y John Cooper Works Eléctrico, inicialmente sólo se fabricará en China y se exportará a Europa. La actual generación Cooper ya se desarrolló como modelo eléctrico y de combustión en colaboración con el fabricante de automóviles chino Great Wall e inicialmente sólo fue fabricado por este último. Tras la última decisión de BMW, en Europa sólo se fabricarán las versiones con motor de combustión. El Aceman es la primera serie de modelos Mini puramente eléctricos. Se presentó en China en 2024. También se basa en la asociación con Great Wall.

Cuando anunció en 2023 que trasladaría la producción a Oxford, BMW dijo que invertiría 600 millones de libras (unos 700 millones de euros al cambio de entonces) en la modernización de la planta. No se desglosó con exactitud qué parte se destinaba a la producción de coches eléctricos y qué parte a otras medidas de modernización. Sin embargo, la mencionada subvención del gobierno británico estaba vinculada a la producción de coches eléctricos, por lo que Mini ya no podrá reclamarla.

Esto supone un nuevo revés para el gobierno británico. Con estas subvenciones, Londres pretendía en realidad ampliar la prometedora producción de coches eléctricos en el país. Sin embargo, al mismo tiempo, el gobierno también ha adoptado unos estrictos objetivos de venta de coches eléctricos, el llamado "Mandato de Vehículo de Emisión Cero (ZEV)". Los fabricantes de automóviles argumentan que estos objetivos de ventas son demasiado ambiciosos y que no pueden vender el número necesario de coches eléctricos sin las correspondientes medidas de apoyo del gobierno. Cuando Stellantis anunció el cierre de la planta de furgonetas de Luton, alegando el mandato ZEV, se programaron consultas con la industria para revisar el plan.

bbc.com, reuters.com, theguardian.com

Etiquetas

0 Comentarios

acerca de "BMW no fabricará Minis eléctricos en Oxford... por ahora"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *