La Comisión Europea autoriza el préstamo de Alemania a la fábrica de semiconductores de Infineon
El préstamo masivo de 920 millones de euros se destinará a apoyar la construcción de la fábrica de semiconductores que Infineon tiene previsto construir en Dresde y que, según las estimaciones actuales, estará terminada y habrá alcanzado su plena capacidad de producción en 2031.
Con la finalización de la fábrica, Infineon también planea completar su proyecto MEGAFAB-DD, que permitirá al fabricante producir una variedad de chips informáticos diferentes. La Comisión de la UE también ve un gran valor en esto, ya que escribe que la planta aportará "capacidad de producción flexible a la UE y reforzará así la seguridad del suministro, la resistencia y la autonomía tecnológica de Europa en tecnologías de semiconductores."
En concreto, la fábrica va a producir dos "familias tecnológicas", que incluyen tecnologías de potencia discreta utilizadas para la conmutación, la gestión y el control de la potencia en sistemas electrónicos, así como circuitos integrados analógicos/de señal mixta que son cruciales para tender puentes entre los mundos analógico y digital. La fábrica podrá alternar con flexibilidad entre los modos de producción de una y otra familia, "manteniendo al mismo tiempo su elevada capacidad de producción". La fábrica será una instalación "front-end", que abarcará el procesamiento de obleas, las pruebas y la separación.
El préstamo masivo no representa la totalidad del coste de construcción, ya que la inversión total costará unos 3.500 millones de euros. Para recibir el préstamo, Infineon también aceptó una serie de criterios, entre ellos garantizar que "el proyecto aportará efectos positivos más amplios a la cadena de valor de los semiconductores de la UE", así como invertir en investigación y desarrollo para la próxima generación de tecnología de chips. Además, Infineon "contribuirá a la preparación ante las crisis comprometiéndose a realizar pedidos prioritarios en caso de escasez de suministro de acuerdo con el Reglamento de la Ley Europea de Chips" y facilitará el acceso a sus nuevas instalaciones a las PYME y a las organizaciones de investigación para la realización de pruebas y prototipos.
Aunque la aprobación de la ayuda estatal por parte de Bruselas acaba de finalizar, la construcción ya está en marcha: La solicitud de Infineon para iniciar anticipadamente el proyecto fue aprobada por el Ministerio Federal de Economía alemán competente en enero de 2023.
Teresa Ribera, Vicepresidenta Ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, comentó: "La medida alemana de 920 millones de euros aprobada hoy apoya una megafábrica de vanguardia en Dresde. Este proyecto apoyará el desarrollo de una economía digital fuerte y resistente en Europa y garantizará un suministro seguro de semiconductores para la industria, limitando al mismo tiempo cualquier posible distorsión de la competencia."
El gobierno alemán había anunciado oficialmente su intención de financiar la fábrica hacia finales del año pasado, e Infineon ya participa en un proyecto de construcción en Dresde de otro fábrica de chips de Dresde en una empresa conjunta junto con TSMC, Bosch y NXP. Infineon está extendiendo bastante su producción, habiendo inaugurado también un Instalación de producción de semiconductores de SiC en Malasia pocos días antes de comenzar la construcción en Dresde.
0 Comentarios