Integrals Power informa de los avances en la química celular LMFP
Integrales Potencia está desarrollando una química celular LMFP para baterías de vehículos eléctricos, siendo LMFP las siglas en inglés de litio, manganeso, hierro y fosfato. Aunque la química en sí no es nueva, la empresa con sede en el Reino Unido afirma que su tecnología de materiales patentada y su proceso de fabricación patentado le permiten evitar la típica caída de la capacidad específica que suele acompañar al aumento del contenido de manganeso.
En este último desarrollo, Integrals Power ha aumentado el contenido de manganeso hasta el 80%. Según la empresa, esto permite una densidad energética un 20% superior a la de las pilas LFP. La innovación también presume de una mayor capacidad específica de 150 mAh/g y funciona a un voltaje de 4,1 V, frente a los 3,45 V de las LFP y los 3,7 V de las NMC.
Para validar aún más su tecnología, Integrals Power ha sometido ahora su material de cátodo LMFP a pruebas en la empresa de investigación y desarrollo QinetiQ. Según la empresa, el material se integró en celdas de bolsa, combinado con "ánodos de grafito estándar de calidad comercial y electrolito líquido". A continuación se realizaron pruebas de rendimiento de descarga y retención de capacidad, con resultados prometedores: a una tasa de carga de 5C, el material LMFP retuvo el 92% de su capacidad original. A una tasa más moderada de 2C, la retención fue del 99%, mientras que a una tasa de carga extrema de 10C, la cifra seguía siendo del 60%.
Integrals Power cree que está en vías de suministrar "paquetes de baterías que ofrezcan un equilibrio óptimo de alto rendimiento, gran autonomía y larga vida útil que supere la capacidad del fosfato de litio y hierro (LFP), pero a menor coste y con menor dependencia de minerales críticos que el níquel, cobalto y manganeso (NCM)".
Fuente: Información por correo electrónico
0 Comentarios