Airbus pausa su proyecto de taxi aéreo
El fabricante de helicópteros Airbus Helicopters ha interrumpido por el momento el desarrollo de su aerotaxi eléctrico en la ciudad de Donauwörth, en el sur de Alemania. La empresa lo confirmó a la emisora de radio alemana Bayrischer Rundfunk. La empresa no precisó la duración de la pausa. Sin embargo, por el momento no se habla de una cancelación general del proyecto de aerotaxi denominado CityAirbus.
Según fuentes internas del Bayrischer Rundfunk, la principal razón de la cancelación del proyecto es que las baterías no son lo suficientemente potentes. La tecnología aún no está lista para que el avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) pueda volar una distancia de 100 kilómetros con cuatro pasajeros. Según Bruno Even, director general de Airbus Helicopters, todavía hay que avanzar en una conferencia de prensa. "No creemos que se alcance esta madurez tecnológica en un futuro próximo".
Hace diez años, Airbus probó en EE.UU. su primer prototipo de taxi aéreo llamado Vahana. En 2019, Airbus presentó entonces en Ingolstadt un prototipo denominado CityAirbus. A éste le siguió, en la primavera de 2024, el modelo CityAirbus NextGen para tres pasajeros más piloto, diseñado para viajar a 120 km/h y que completó su primer vuelo de prueba en noviembre de 2024. Es precisamente de este modelo, que pesa 2,2 toneladas, del que estamos hablando ahora. Las baterías para él son suministradas por la división aeroespacial de Airbus desde el sur de Francia a
Airbus habló en repetidas ocasiones con Bayrischer Rundfunk radio sobre una "importante suma de tres millones de euros" que se está invirtiendo en el desarrollo del vuelo eléctrico. Hace poco menos de un año se inauguró en las instalaciones de Donauwörth una nueva nave con un coste de casi diez millones de euros destinada específicamente al desarrollo del CityAirbus NextGen.
Con Airbus, Lilium y Volocopter, tres empresas alemanas participan en la carrera por el primer taxi aéreo listo para el mercado. Además de la tecnología en sí, los procedimientos de certificación y autorización, que duran varios años, son también un reto para los desarrolladores de taxis aéreos. Entre los rivales internacionales más destacados se encuentran Ehang y Xpeng Aeroht, de China, y Archer y Joby, de EE UU.
br.de (en alemán)
0 Comentarios