ZF desarrollará remolques eléctricos junto con Range Energy
Como parte de la colaboración, AxTrax 2 se integrará en el sistema eTrailer de Range, según ZF. El objetivo es avanzar en "la escalabilidad generalizada de los camiones híbridos y de emisiones cero". Con el remolque, "las demandas críticas de las flotas, como una mayor eficiencia, la reducción de emisiones y la ampliación de la autonomía" deberían ser posibles.
El planteamiento de equipar los remolques de camiones con su propio accionamiento eléctrico de apoyo no es nuevo, ni siquiera para ZF. En septiembre de 2023, el proveedor del Lago de Constanza presentó en la feria de vehículos industriales NUFAM su propio 'Remolque Electrificado', que también utilizaba el AxTrax 2. En aquel momento, el 'Remolque Electrificado' no sólo estaba pensado para cabezas tractoras eléctricas, sino que también estaba diseñado para reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en camiones diésel o propulsados por gas gracias a su accionamiento asistido. La empresa Trailer Dynamics, con sede en Aquisgrán, también está trabajando en un eTrailer y ya ha obtenido resultados prometedores en diversas pruebas.
Sin embargo, la propulsión eléctrica es sólo uno de los componentes de un eTrailer; también deben integrarse una batería y, sobre todo, los importantes sensores y el sistema de control. Por regla general, los eTrailers reaccionan de forma pasiva a las acciones de la cabeza tractora y controlan su accionamiento basándose en sus propios datos de medición; no suele haber un control directo desde la cabina del conductor. En el caso de la nueva cooperación para Norteamérica, ZF aporta el eje electrónico, mientras que el paquete de baterías modulares y el pivote inteligente, así como los algoritmos de control, proceden del socio Range. "El sistema eTrailer de Range está proporcionando ahorros previstos de hasta $20.000 por remolque al año en las primeras pruebas, y una reducción de hasta el 70% en las emisiones, todo ello utilizando los equipos y la infraestructura existentes", escribe ZF.
Primeras entregas previstas para 2025
AxTrax 2 es un sistema totalmente integrado basado en un eje con un diseño compacto que pretende maximizar el espacio disponible para las baterías y "aumentar la flexibilidad de diseño de los fabricantes para futuros conceptos de vehículos", según ZF. El eje también está diseñado para sincronizarse con funciones clave del vehículo como los sistemas de frenado, ADAS y conducción automatizada.
Range tiene previsto entregar este año a sus clientes el primer eTrailer con eje ZF. Los vehículos de preserie ya están siendo utilizados por clientes de toda Norteamérica como parte de proyectos piloto. El comunicado de prensa no aclara si el AxTrax 2 ya está instalado también aquí.
"Creemos que los remolques electrificados son una solución viable para ayudar a reducir las emisiones en el reparto de alimentos o el transporte de mercancías, mejorar el ahorro de combustible de los motores de combustión en la cadena cinemática, ampliar la autonomía de los camiones BEV y eléctricos, reducir la contaminación de los gases de escape, el ruido y las partículas de los frenos, y mejorar aún más el coste total de propiedad", dijo John Hawkins, Vicepresidente Senior de Soluciones para Vehículos Comerciales de ZF. "Con la posición de Range en el mercado, la empresa era un socio de remolque lógico para el eje eléctrico AxTrax 2 en Norteamérica".
"El tiempo es esencial para poner las soluciones en manos de los propietarios y operadores de flotas comerciales para garantizar operaciones fluidas y consistentes a medida que sus flotas evolucionan para abordar los objetivos de reducción de emisiones", añade Ali Javidan, CEO y fundador de Range. "Asociarnos con un líder del mercado como ZF, en un esfuerzo por conquistar el mercado de los remolques eléctricos en el transporte comercial de mercancías, nos llena de humildad. Con ZF, nuestro objetivo es avanzar rápidamente en nuestra plataforma con componentes probados y comprobados, demostrando aún más que los remolques de propulsión eléctrica pueden desempeñar un papel fundamental en la reducción del impacto medioambiental del transporte comercial por carretera."
0 Comentarios