Las conversaciones para la fusión de Honda y Nissan podrían estancarse
Según informan los medios de comunicación japoneses, Honda quiere convertir a Nissan en una filial en lugar de establecer un nuevo holding conjunto con esta última como socio a partes iguales. Esta medida haría que Nissan perdiera el control de su gestión, algo que el fabricante de automóviles quiere evitar.
Reuters informa de que, según un portavoz de Nissan, las conversaciones seguían en curso y "que habría un anuncio después de que finalizaran su dirección a mediados de febrero, como se había anunciado anteriormente". Sin embargo, un ejecutivo anónimo de Nissan dijo a Forbes: "Es casi imposible cumplir las condiciones aceptables para los accionistas de ambas partes. Ya no parece posible la fusión".
Los dos fabricantes de automóviles confirman oficialmente las conversaciones de fusión a finales del año pasado, afirmando que habían firmado una carta de intenciones para mantener conversaciones sobre una "integración empresarial" mediante la creación de un holding conjunto. La idea era que ambos fabricantes de automóviles se convirtieran en filiales al 100% del nuevo holding, pero que, no obstante, siguieran operando sus propias marcas junto a la otra y las desarrollaran "por igual".
Si tenía éxito, la fusión crearía la tercera mayor empresa automovilística del mundo (en términos de ventas de unidades), sólo Toyota y el Grupo Volkswagen serían mayores. Sin embargo, desde el principio quedó claro que la fusión no era un hecho. Por ejemplo, una de las condiciones de Honda es que Nissan mejore su rendimiento. En concreto, el fabricante de automóviles declaró que Nissan debe completar sus "acciones de cambio de rumbo".
En este momento no está claro cómo o si la fusión sigue sobre la mesa. El plan inicial era firmar un acuerdo final sobre la integración de la empresa en junio de 2025 y completar las transferencias de acciones necesarias en agosto de 2026, sujeto a la aprobación de las Juntas Generales Anuales y a la obtención de las autorizaciones necesarias.
En cualquier caso, parece que los dos fabricantes de automóviles no abandonarán los planes de cooperación anteriores sobre coches eléctricos definidos por software. Según un informe provisional de situación a partir de agosto de 2024, las baterías y los e-axles, entre otros, se convertirán en las principales áreas de intensificación de la cooperación.
0 Comentarios