Enapi recauda $7,5 millones en financiación inicial
La startup berlinesa Enapi, cuyo objetivo es mejorar con su plataforma la interoperabilidad entre los operadores de puntos de recarga y los proveedores de servicios de eMovilidad, ha recaudado otros 7,5 millones de euros en una ronda de financiación inicial. Enapi ya había recaudado 2,5 millones de euros en su ronda previa a la siembra.
Enapi añade que su plataforma está creciendo rápidamente, con más de 350.000 puntos de recarga incorporados y asociaciones establecidas con 8 de los 10 mayores proveedores de servicios de movilidad eléctrica (eMSP) de Europa en menos de seis meses.
El modelo de negocio de Enapi está dirigido a los CPO y pretende abordar problemas actuales como la baja escalabilidad, los precios elevados y la mala calidad de los datos. Para los conductores de VE, estos problemas pueden manifestarse en forma de información inexacta sobre la disponibilidad de puntos de recarga y tarifas poco claras para la recarga pública, a lo que también se refiere Enapi en su comunicado actual: "La falta de información ha creado una experiencia complicada y frustrante ha sido una de las grandes barreras para la electrificación de la movilidad hasta ahora (según McKinsey, 70% de los conductores de VE están insatisfechos con la infraestructura pública de recarga de VE)."
Entre los socios de la empresa se encuentran varios actores significativos del negocio de CPO, como Landis+Gyr, Octopus, e.on, Osprey y Last Mile Solutions. En su página web, describe sus objetivos de la siguiente manera: "Como proveedor de infraestructuras críticas para el negocio de nuestros socios, damos prioridad a la seguridad, la fiabilidad y la escalabilidad. Nuestra misión es convertir en un producto básico la conectividad en la recarga de vehículos eléctricos, impulsando la revolución de la movilidad ecológica".
"Nuestra misión es hacer que las transacciones de recarga de VE sean fluidas, eficientes y accesibles", declaró Jakob Kleihues, director general y cofundador de ENAPI, y añadió: "Queremos que la recarga de VE sea más fácil para todos. Nuestra plataforma hace que los pagos y la transferencia de datos sean más eficientes para todos los negocios de recarga de VE, de modo que puedan centrarse en hacer avanzar la revolución del VE."
"La infraestructura de ENAPI está revolucionando la forma en que colabora el sector de la recarga de vehículos eléctricos, abordando de frente la fragmentación", añadió Sierra Peterson, socia fundadora de Voyager Ventures. "Su tecnología es fundacional para desbloquear una red de recarga sin fisuras, escalable y rentable, y estamos encantados de asociarnos con ENAPI a medida que se expanden a nivel mundial."
Fuente: Información por correo electrónico, enapi.com
0 Comentarios