AVL presenta el pasaporte digital para pilas

El proveedor alemán de tecnología AVL ha presentado su nuevo Pasaporte Digital de Baterías. La solución, basada en la nube, pretende facilitar la transparencia y la elaboración de informes en cada etapa del ciclo de vida de una batería.

mercedes benz mma cla studio 2024 08 1400x788
Imagen: Mercedes-Benz

El Pasaporte Digital de Baterías de AVL va más allá de los requisitos de la normativa e integra información exhaustiva sobre el rendimiento, la vida útil, el uso de materiales, el contenido reciclado y el cumplimiento de las obligaciones de diligencia debida en la cadena de suministro. Se puede acceder a los datos en cualquier momento a través de un panel de control y se pueden integrar perfectamente en los sistemas informáticos existentes.

AVL escribe además que la infraestructura en la nube de última generación y los métodos de autenticación a prueba de falsificaciones "garantizan la integridad y disponibilidad de los datos". AVL escribe además que, gracias a estas características, los fabricantes de pilas, los proveedores, las empresas de reciclaje y las autoridades supervisoras tienen un acceso rápido y sencillo a toda la información relevante. Esto no sólo ayudaría a los fabricantes facilitando el cumplimiento de la nueva normativa de la UE, sino que también documentaría la sostenibilidad medioambiental y social de la pila a lo largo de toda su cadena de valor. El Instituto Fraunhofer lanzó un proyecto similar a finales del año pasado, pero aún se esperan los resultados en este caso.

"Impulsado por nuestra pasión por la innovación, nuestro pasaporte digital para baterías es el resultado de la combinación de las últimas tecnologías, nuestro profundo conocimiento de las aplicaciones y décadas de comprensión de la normativa", afirma Udo Schulz, director senior de aplicaciones de software de AVL Analytical Technologies, y añade: "Esta fusión única crea una identidad digital para las baterías, allanando el camino hacia un mundo más ecológico y sostenible".

Jens Poggenburg, vicepresidente ejecutivo de AVL, explica además: "Con nuestro enfoque holístico, nuestros clientes pueden optimizar la huella de carbono de las baterías a lo largo de todo su ciclo de vida. Nuestra solución basada en la nube es flexiblemente personalizable y garantiza al mismo tiempo la soberanía de los datos de nuestros clientes."

Fuente: Información por correo electrónico, avl.com

0 Comentarios

acerca de "AVL presenta el pasaporte digital para pilas"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *