Vianode firma un acuerdo de suministro de grafito con General Motors
Según Vianode, el acuerdo marco de suministro está valorado en varios miles de millones de dólares estadounidenses y pretende representar un paso importante hacia el fortalecimiento de la cadena de suministro norteamericana de baterías y vehículos eléctricos. El grafito para ánodos de alto rendimiento producido sintéticamente se suministrará desde una planta de Vianode a gran escala en Norteamérica que se está planificando en la actualidad, y cuyo inicio de producción está previsto para 2027.
El acuerdo, que incluye un compromiso mínimo de compra y estará en vigor hasta 2033, sigue a un proceso de cualificación de varios años en el que se demostró que el grafito anódico producido en la planta piloto de Vianode en Noruega cumplía los estrictos requisitos de rendimiento y validación.
El grafito anódico de alto rendimiento será utilizado por Ultium Cells, la empresa conjunta entre GM y LG Energy Solution para la producción de células de baterías. Según el acuerdo, el suministro podrá ampliarse a otras empresas conjuntas.
"Los materiales avanzados para baterías de Vianode permiten fabricar baterías y VE rentables con mejores prestaciones y una fracción de las emisiones de carbono de las tecnologías convencionales. Nuestra reciente creación de Vianode North America y este acuerdo para suministrar al negocio norteamericano de vehículos eléctricos de GM, son bloques de construcción clave para una cadena de suministro local y resistente de materiales críticos para baterías fuera de Asia. Nos sentimos orgullosos y honrados de que GM nos haya elegido como socio estratégico. Esto subraya la capacidad de Vianode y la forma en que contribuiremos a dar forma a la cadena de valor de las baterías norteamericanas", declaró Burkhard Straube, director general de Vianode.
"Este acuerdo con Vianode para el desarrollo de grafito artificial es otro gran ejemplo del esfuerzo estratégico de GM para construir una cadena de suministro de baterías sostenible en Norteamérica", dijo Jeff Morrison, vicepresidente senior de Compras Globales y Cadena de Suministro de General Motors. "Este proyecto contribuirá al avance de nuestra tecnología de baterías e impulsará un mayor valor para nuestros clientes".
El grafito del ánodo es el mayor componente de una batería de iones de litio en términos de peso. Vianode afirma que produce grafito sintético para ánodos con una huella de carbono un 90% menor que los métodos de producción convencionales. El grafito sintético se produce en procesos de producción a alta temperatura y difiere del grafito natural, que suele extraerse de formaciones rocosas ricas en carbono.
Vianode planea construir instalaciones de producción industrial de grafito anódico en Norteamérica y Europa y está invirtiendo gradualmente varios miles de millones de dólares estadounidenses en el proceso. El objetivo de la empresa es suministrar grafito anódico para las celdas de las baterías de tres millones de vehículos eléctricos al año de aquí a 2030.
'Vianode permite a los fabricantes de baterías y vehículos eléctricos reducir su huella de carbono. Hemos introducido un nuevo estándar industrial con una huella de carbono verificada de 1,9 kg de CO2 equivalente por kilogramo de grafeno y nuestro objetivo es reducirla casi a la mitad para 2030. Estamos deseando trabajar con GM para desarrollar más productos de alto rendimiento que permitan a los VE una carga más rápida, una mayor autonomía y una vida útil más larga", afirma el Dr. Stefan Bergold, CCO de Vianode.
Vianode produce soluciones de ánodo de grafito en su proyecto piloto industrial de Kristiansand (Noruega) desde 2021. El centro tecnológico de Vianode se inauguró en la misma ciudad en 2022, y la primera planta de producción a gran escala en Herøya, Noruega, se puso en marcha en Octubre de 2024. Vianode fue fundada en 2021 por el productor noruego de metales Elkem, que se retiró de la empresa en 2024. Vianode es ahora propiedad de las empresas industriales y financieras líderes mundiales Hydro y Altor, que se incorporó a la empresa en 2022.
0 Comentarios