Schneider Electric y The Mobility House se asocian para la recarga de flotas
Según el comunicado de prensa de las empresas, la asociación global "combina los puntos fuertes de ambas organizaciones", enumerando lo que aportarán. En el caso de Schneider Electric, por ejemplo, eso incluye su "fuerte presencia global", así como "soluciones avanzadas de gestión de energía y potencia". Por su parte, Mobility House Solutions aportará a la asociación, entre otras cosas, su plataforma de recarga y gestión energética.
"Nuestro avanzado sistema de carga y gestión energética ChargePilot permite a nuestros socios ofrecer una carga fiable con los menores costes posibles de energía y conexión a la red. Según nuestra experiencia, los clientes pueden ahorrar hasta 70% en costes de conexión a la red y otros 20-50% en costes de energía", especifica Heiko Bayer, director general de The Mobility House Solutions. "Asociarnos con un sólido líder del sector como Schneider Electric nos permite combinar nuestra experiencia y aunar esfuerzos para acelerar la electrificación de la movilidad, ofreciendo soluciones innovadoras y de gran impacto a escala mundial."
"Nos complace asociarnos con The Mobility House, que comparte nuestra visión de un futuro descarbonizado para la movilidad", afirma Asha Devasia, SVP de Estrategia de Sistemas de Energía de Schneider Electric. "Juntos, estamos preparados para acelerar el despliegue de importantes tecnologías para la electrificación de las flotas. Esperamos que esta cooperación sirva a una sección transversal de los mercados que buscan un enfoque inteligente y sensato para el rendimiento y la coordinación de la carga."
The Mobility House ha desplegado su ChargePilot en numerosos proyectos en Estados Unidos y Europa. En particular para la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA) en 2022. En el comunicado de prensa, la empresa con sede en Múnich menciona el depósito de autobuses Brookville Smart Energy en el condado de Montgomery, Maryland. El proyecto cuenta con una microrred de 6,5 megavatios e infraestructura para cargar 70 autobuses eléctricos. ChargePilot coordina y optimiza los horarios de carga en función de la demanda de energía y del bloque de rutas, garantizando que los autobuses estén siempre listos para salir cuando empiece su turno.
0 Comentarios