Palma de Mallorca tendrá 100 nuevos autobuses eléctricos
Con la compra de autobuses eléctricos, la empresa de transportes EMT Palma planea operar alrededor de la mitad de sus autobuses de forma eléctrica en el futuro. Los nuevos autobuses eléctricos sustituirán principalmente a los autobuses diésel adquiridos entre 2000 y 2010, así como a los vehículos de gas natural fabricados en 2009 y 2010.
Se desconoce qué fabricantes suministrarán los autobuses eléctricos, qué configuración y longitud están previstas, o si el contrato o los contratos aún no se han sacado a concurso. Sin embargo, un comunicado de prensa afirma: "En cuanto a la compra de estas nuevas unidades, el primer paso en esta dirección se dio el 15 de noviembre, cuando este proyecto ECO/EMT recibió 12 millones de euros del Impuesto de Turismo para el Desarrollo Sostenible (ITS) para la compra de ocho autobuses eléctricos de 18 metros y ocho autobuses eléctricos de 12 metros".
La EMT lleva algún tiempo utilizando sistemas de propulsión de emisiones cero, pero sólo a pequeña escala. En 2023 se incorporaron por primera vez autobuses eléctricos a la flota de la EMT, concretamente doce versiones de 12 metros del modelo ie Tram del fabricante español Irizar. La EMT también hizo un pedido para cinco autobuses de hidrógeno con el fabricante polaco de autobuses Solaris hace tres años.
Al mismo tiempo que adquiere los nuevos autobuses eléctricos, la ciudad de Palma proyecta una nueva cochera de autobuses en el polígono de Son Rossinyol de unos 28.000 metros cuadrados. Contará con instalaciones de carga para 108 autobuses eléctricos mediante pantógrafos. El actual depósito de 30.000 metros cuadrados en Coll d'en Rabassa tiene capacidad para 150 autobuses y ya no es suficiente para los 257 autobuses activos, según Antoni Deudero, concejal de movilidad de la ciudad.
Actualización 13 de marzo de 2024
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha aprobado la adquisición de 113 autobuses eléctricos por valor de 117 millones de euros en los próximos cuatro años. Se prevé adquirir 67 autobuses eléctricos articulados de 18 metros de longitud y 46 autobuses eléctricos estándar de 12 metros.
La adquisición de ambos tipos de autobuses se sacará ahora a concurso en dos lotes separados y las empresas interesadas tendrán la oportunidad de presentar ofertas. La EMT de Palma espera que los lotes puedan adjudicarse en junio de 2025 para que los primeros autobuses eléctricos nuevos puedan estar en las calles de Palma entre septiembre y diciembre de 2026.
mallorcamagazin.com (en alemán), palma.es (en catalán), emtpalma.cat (actualización)
0 Comentarios