BlueOval SK obtiene un préstamo en EE.UU. para construir plantas de baterías
BlueOval SK es una empresa conjunta del fabricante de automóviles estadounidense Ford y el fabricante surcoreano de baterías para vehículos eléctricos SK Innovation. Las tres fábricas mencionadas ya están en construcción: una en Tennessee y dos en Kentucky. Cuando se inició la construcción en 2022, sólo en Tennessee se habían destinado unos $5.600 millones a BlueOval City. En Kentucky, ambos socios habrían invertido conjuntamente $5.800 millones.
Es importante señalar que el préstamo es para "hasta tres" plantas de fabricación de baterías. Debido al aumento de los costes, Ford redujo su objetivo de inversión en movilidad eléctrica en Octubre de 2023. Eso incluyó el aplazamiento de las inversiones en la segunda fábrica de baterías prevista en un nuevo campus en Kentucky. Sin embargo, el proyecto nunca se desechó; ahora podría retomar el ritmo.
La empresa conjunta ya había recibió un compromiso de préstamo condicional del DOE en el verano de 2023. En aquel momento, era por un importe de hasta 9.200 millones de dólares, mientras que ahora la empresa contará con un apoyo de hasta $9.630 millones. El dinero procede de la Oficina de Programas de Préstamos (LPO) del DOE. El DOE subraya que se trata del "mayor préstamo concedido a través del Programa de Fabricación de Vehículos de Tecnología Avanzada (ATVM) del DOE [y] ayudará a garantizar que Estados Unidos pueda satisfacer la demanda interna y seguir siendo líder mundial en la industria de los vehículos eléctricos, en rápida expansión."
"Ampliar la producción nacional de baterías de fabricación estadounidense es fundamental para reducir la dependencia de Estados Unidos de naciones extranjeras adversarias como China, cumplir los compromisos climáticos nacionales e internacionales de la nación y alcanzar el objetivo del presidente Biden de que la mitad de todos los vehículos nuevos que se vendan en 2030 sean vehículos de emisiones cero", afirma el departamento gubernamental en su comunicado de prensa.
Según el DOE, las tres fábricas "permitirían producir más de 120 gigavatios hora de baterías estadounidenses al año" y crearían más de 5.000 empleos en la construcción y unos 7.500 en funcionamiento. Esto es menos de lo que se anunció hace 18 meses. En junio de 2023 aún se hablaba de 129 GWh y 7.500 empleos cuando comenzara la producción. Inicialmente estaba previsto para 2025, pero el fabricante de automóviles estadounidense ha retrasado desde entonces el inicio de la producción de su próximo pick-up eléctrico y SUV eléctrico hasta 2026 y 2027, respectivamente. En su lugar, se centrará en los híbridos por el momento.
0 Comentarios